Histórico

Primer ministro chino advierte que continua alza de reservas cambiarias podrían impulsar la inflación

Las reservas cambiarias de China, las mayores del mundo, crecieron en US$130.000 millones en el primer trimestre a un récord de US$3,95 billones. Asimismo, Li Keqiang se comprometió a reducir el superávit comercial del país.

La acumulación china de tipo de cambio extranjero se ha convertido en un dolor de cabeza debido a que su continua alza podría impulsar la inflación a largo plazo, dijo el primer ministro Li Keqiang y prometió reducir el superávit comercial del país.

Las reservas cambiarias de China, las mayores del mundo, crecieron en US$130.000 millones en el primer trimestre a un récord de US$3,95 billones.

El banco central chino ha prometido mantener las reservas de tipo de cambio extranjero en niveles razonables, en parte mediante una reducción de su intervención en el mercado cambiario.

"Hablando francamente, las reservas de tipo de cambio extranjero se han convertido en un gran peso para nosotros, porque dichas reservas pasan a la base monetaria, que podría afectar a la inflación", dijo Li, citado por Phoenix New Media, durante una visita a Kenia.

"Desde la perspectiva de China, los controles macroeconómicos podrían enfrentar tremendas presiones si el comercio general es desequilibrado", agregó.

China tomará medidas para reducir su superávit comercial con el resto del mundo, incluyendo a Kenia, sostuvo Li.

Grandes compras de tipo de cambio extranjero por parte del banco central chino, que interviene regularmente para contener la apreciación del yuan, equivale a la creación de dinero base y puede alimentar a la inflación.

En semanas recientes, se ha sospechado que el banco central habría provocado una depreciación del yuan en un intento por castigar a especuladores que apuestan en el fortalecimiento de la divisa china.

El vicegobernador del banco central Chino, Yi Gang, dijo en noviembre que el costo de mantener las reservas podría sobrepasar las ganancias derivadas de ellas cuando las reservas superen un cierto nivel.

La inflación china ha sido benigna en los últimos meses en la medida en que su economía se desacelera, pero analistas apuntan a presiones a largo plazo en la medida en que el Gobierno alivia su control sobre precios de servicios básicos y recursos.

Más sobre:ChinainflaciónReservas Cambiarias

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE