Ranking de universidades

Señor director
Con satisfacción vimos la publicación de dos rankings internacionales de prestigio: Times Higher Education y Scimago. En el caso del primero quisiera destacar que 15 universidades chilenas aparecen dentro de las 50 mejores de Latinoamérica, siendo cinco de ellas universidades estatales, seis privadas tradicionales y cuatro privadas no tradicionales. En tanto, en la segunda medición, dentro de las mejores universidades de la región 25 son chilenas, y de ellas 10 son universidades estatales, siete privadas tradicionales y ocho privadas no tradicionales. Aquí la Universidad Andrés Bello, con solo 28 años de historia se alza en el lugar número tres.
Estos resultados son otra muestra del errado diagnóstico en el que se basó el gobierno para elaborar la reforma a la educación superior. El diagnóstico fue realizado en base a eslóganes que desacreditaban sin fundamento al sistema privado, lo que terminó con un proyecto de ley discriminatorio hacia esas instituciones y sus estudiantes. Hoy no lo decimos nosotros, lo dicen dos prestigiosas consultoras internacionales: el sistema privado no tradicional chileno ha alcanzado niveles de calidad comparable a muchas universidades tradicionales.
El Congreso tiene el deber de velar por una reforma que tenga el foco en la inclusión y la calidad, pensando en una educación para el siglo XXI y basada en diagnósticos certeros. Los senadores deben analizar el tema en su mérito, dejando de lado presiones político-electorales o de ciertos sectores que buscan mantener privilegios adquiridos. Es momento de que hagan su labor pensando en los estudiantes de Chile, sin discriminación.
José Rodríguez Pérez
Rector Universidad Andrés Bello
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE