Histórico

Teatro Di San Carlo ovacionado en Antofagasta

Una exitosa presentación tuvo el Teatro Di San Carlo en Antofagasta. Miles de personas disfrutaron el espectáculo. <br>

El coro y orquesta del Teatro  San Carlo di Napoli fueron ovacionados por miles de personas en  su debut chileno en las ruinas de Huanchaca, en pleno desierto  del norte del país, donde 80 músicos y 75 voces interpretaron,  frente al mar, fragmentos de Giussepe Verdi, Giacomo Puccini y  Pietro Mascagni.

Dirigidos por el maestro Maurizio Benini, la presentación  partió con fragmentos de "Luisa Miller", seguida por el coro  "Gli arredi festivi del "Nabucco", y el aria "Sempre libera" de  "La Traviata", ambas de Verdi.

"Sempre libera", uno de los trabajos más recordados de la  mítica María callas, permitió anoche el lucimiento de la soprano  Cinzia Forte, quien por primera vez actuó en un país de  Latinoamérica.

Antofagasta, 1.340 kilómetros al norte de Santiago, centro de  la gran minería chilena, vivió con esta presentación una noche  con lo mejor de la producción melodramática.

Ni el viento ni el eco que se producía en el escenario  natural al aire libre impidieron que el público siguiera cada  tema elegido "con mucho cuidado por el maestro Benini para  mostrar todo lo que es la ópera italiana", según explicó a ANSA  el director del Coro, Salvatore Caputo.

"Tosca", de Puccini, le permitió al tenor Massimo Giordano  cautivar a un público que le retribuyó con aplausos la  interpretación de "E lucevan le stelle", aria que frecuentaron  todos los grandes del género, entre ellos Luciano Pavarotti y  Plácido Domingo. 

El programa incluyó, además, temas de "Cavalleria Rusticana",  "La forza del destino", "Macbeth" y "La Boheme", además de "Il  brindisi" de "La Traviata" de Verdi, que fue interpretada dos  veces. 

La soprano Forte y el tenor Giordano, ambos napolitanos,  cerraron con el tema popular "O Sole mio", donde los artistas y  el público lograron la máxima comunicación, siendo ovacionados  de pie y obligados a siete salidas al escenario para recibir el  reconocimiento de la audiencia.

Benini, al término de la función, comentó a ANSA que tuvieron  algunas dificultades con la acústica, pero que "todo fue  superado con el placer de hacer la música".

A ello se sumó "la estética fascinante de un escenario que me  hizo pensar en el concierto de los tres grandes tenores  (Domingo, Pavarotti y José Carreras) mundiales en (las termas  romanas de) Caracalla", dijo el director.

"El viento y el eco se resolvieron con la vista bellísima que  me recuerda la actuación de los tres tenores en las termas de  Caracalla", agregó, por su parte, Giordano.

Salvatore Caputo, director del coro, explicó que "Tributo a  la música italiana" es la continuación del homenaje que  realizara el Teatro di San Carlo a los cantautores chilenos ya  fallecidos Violeta Parra y Víctor Jara, en julio pasado en las  ruinas de Pompeya.

Así como Parra y Jara en Chile, Pucccini, Verdi y Mascagni  "son modelos de vida que nos hablan de sentimientos fuertes, de  lazos increíbles que se generan", dijo Caputo.

"Ellos dan cuenta de historias que no tienen tiempo, por  ejemplo, en la música que nosotros cantamos de Verdi", agregó. 

"El coro de 'Va pensiero', de la ópera 'Nabucco', es el  canto del pueblo que se siente perdido, que no tiene su patria,  no tiene su tierra, no tiene derechos, que hablan entre ellos  para encontrar una solución. Eso no tiene tiempo, no tiene  fechas esta música", dijo Caputo a ANSA.

Caputo estimó que la experiencia en Pompeya y la que se  inició en Chile -donde habrá seis conciertos, cinco de ellos  gratuitos- "no responde a una gira musical sino a un cambio  cultural" en la forma de relación de los pueblos.

"Vi a los artistas del coro pasearse por la ciudad,  preguntar, tratar de aprender una palabra en español y tratar de  confrontar con la gente. Esas son experiencias que al final se  suman", concluyó el director del coro.

Coro y Orquesta se trasladaban hoy a Santiago, para luego  presentarse en Valparaíso y también en Talca, ciudad del  centro-sur del país y epicentro del devastador terremoto del 27  de febrero pasado.

Más sobre:Teatro Di San Carlo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE