Tiffany & Co reduce pronóstico de ventas e ingresos por segundo trimestre consecutivo
La joyería de lujo redujo su pronóstico de crecimiento de ventas netas globales en un punto porcentual, oscilando entre el 6 y el 7% para el año que termina en enero.
Tiffany & Co redujo sus pronósticos de ventas e ingresos para el año fiscal este lunes por segundo trimestre consecutivo, citando como causa una complicada situación económica global, debilidades en mercados claves como Nueva York y Asia y menores expectativas para la temporada de vacaciones.
La joyería de lujo redujo su pronóstico de crecimiento de ventas netas globales en un punto porcentual, oscilando entre el 6 y el 7% para el año que termina en enero.
Tiffany recortó su pronóstico de ganancias anuales a entre US$3,55 a US$3,70 por acción, desde una oscilación previa de entre US$3,70 y US$3,80. De todos modos, la reducción pareció no ser peor de lo que los analistas esperaban y estuvo en línea con expectativas de US$3,64.
Las acciones de la empresa subían un 5,98% a US$61,95 en la apertura del mercado el lunes.
El presidente ejecutivo de la empresa, Michael Kowalski, dijo en un comunicado que era necesario dar un pronóstico "prudente" dada la incertidumbre que afecta el mundo económico y su impacto en el gasto de los consumidores.
Aunque otras marcas de artículos de lujo como Saks Inc se mostraron resistentes durante el trimestre, la tendencia de los compradores a retroceder en el gasto en joyas es más rápida que en moda.
Además, Tiffany está más expuesta que otras marcas estadounidenses de alta categoría a la desaceleración del crecimiento en Europa y China.
Las ventas globales en Tiffany ascendieron un 1,6 por ciento a 886,6 millones de dólares en el segundo trimestre que terminó el 31 de julio.
Las ventas en tiendas abiertas hace al menos un año cayeron un 1 por ciento, excluyendo el impacto de las fluctuaciones de divisas.
Las ventas comparables descendieron un 5 por ciento en Norteamérica y la región Asia-Pacífico, que incluye a China, que ha sido el mercado de más rápido crecimiento para marcas de lujo de Occidente.
Solo las ventas en Europa recibieron un impulso debido a que las tasas de cambio favorecieron a Tiffany.
Las ventas en la famosa tienda de la cadena en la Quinta Avenida de Manhattan, una de las favoritas de millones de turistas internacionales en Nueva York, cayeron un 9%. El local genera casi el 10% de las ganancias de la empresa.
En varios sentidos, el crecimiento de Tiffany estuvo atado a un ritmo más modesto que el 30% del año pasado.
Pero es el segundo trimestre seguido que la firma reduce sus pronósticos. Esta vez Tiffany lo hizo de manera más brusca porque está asumiendo que el crecimiento en temporada de vacaciones será lento.
Tiffany reportó ingresos netos trimestrales de US$91,8 millones, o 72 centavos por acción, en comparación con los 90 millones, o 69 centavos por papel, del mismo período el año anterior.
Los resultados perdieron contra estimaciones de Wall Street por un centavo cada acción. Analistas esperaban menores ingresos por el aumento de los metales preciosos.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE