UC lanza su programa académico College
Con la presencia del Rector, Pedro Pablo Rosso, y de cerca de 700 nuevos alumnos se inauguró el inédito programa, único en Chile y Latinoamérica.

La Pontificia Universidad Católica de Chile inauguró este miércoles 4 de marzo el nuevo programa académico College.
La actividad se llevó a cabo en el Aula Magna del Campus San Joaquín, donde se calificó a esta iniciativa como un paso radical en el objetivo de ofrecer una formación en sintonía con los estándares internacionales y las actuales demandas del mercado laboral.
Este nuevo plan de estudios, análogo al modelo norteamericano y al nuevo europeo, constituye una vía complementaria al actual sistema ordinario de admisión que ofrece la UC para cada una de sus carreras profesionales.
Esta instancia invita al propio estudiante a construir su perfil de graduación, permitiéndole optar a los 87 títulos profesionales, 89 magísteres y 29 doctorados que ofrece la universidad.
NUEVAS OPCIONES PARA UNA CARRERA
La apertura del College no implica eliminar el ingreso directo a los distintos programas académicos que hoy tiene la UC.
Sin embargo, pone fin a la opción de postular directamente al Bachillerato y a las Licenciaturas Generales, pues ambos grados (Bachiller y Licenciado) quedan contenidos dentro de esta nueva propuesta, con su propia vía de ingreso.
De esta forma, al momento de postular, el estudiante encuentra en su papeleta tres nuevas opciones académicas: College Arte y Humanidades, College Ciencias Naturales y Matemáticas, y College Ciencias Sociales.
Tras cuatro años de formación, cada una de ellas permite a los alumnos acceder a todos los títulos profesionales que ofrece la UC -incluidas las carreras de mayor demanda, como Medicina, Ingeniería o Derecho, entre otras- además de una amplia gama de magísteres y doctorados afines al área escogida.
SISTEMA MODERNO
"Este nuevo programa abre un espacio de acogida para jóvenes talentosos que se interesan por áreas muy disímiles. Todos ellos tendrán ahora la posibilidad de construir un perfil profesional distintivo, en consonancia con sus propios intereses y las nuevas demandas profesionales del país", asegura el rector de la UC, Pedro Pablo Rosso.
Según fuentes de la PUC, este programa es fruto de un riguroso proceso de validación al interior del cuerpo académico y directivo de todas las facultades de la universidad.
También, es el resultado de una profunda evaluación, realizada mediante focus group, con empresarios, estudiantes y apoderados, y pares internacionales de la UC.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE