A 12 años

SEÑOR DIRECTOR:
Este 8 de diciembre se cumplen 12 años del trágico incendio que afectó a la cárcel de San Miguel, donde fallecieron 81 personas privadas de libertad. Tras ese terrible evento producido por el hacinamiento, desorganización y falta de protocolos al interior del penal, en pleno 2022 la crudeza y malas condiciones penitenciarias siguen siendo el común denominador en nuestro país.
El quinto estudio de condiciones carcelarias en Chile elaborado por el INDH el 2019 da cuenta de la grave vulneración de los derechos fundamentales de los internos, que nacen principalmente de las condiciones de habitabilidad y hacinamiento a las que se encuentran expuestos. Como antecedente, de 83 unidades carcelarias, 45 de ellas tienen un nivel de ocupación muy por encima de su capacidad, mientras que los datos más críticos indican que 19 unidades superan el 140% de su ocupación.
Más sobre Correos de los Lectores
Nos preguntamos: ¿Cuáles han sido las mejoras que ha introducido el Estado chileno para asegurar la protección de las personas privadas de libertad luego de lo ocurrido en la cárcel de San Miguel? Ya son 12 años los que han transcurrido de aquel trágico incendio y aún hoy se mantiene la indiferencia por la protección e inserción de las personas privadas de libertad. Al parecer lo ocurrido ese 8 de diciembre solo quedó registrado como un mal episodio en la historia penitenciaria de nuestro país.
Gricel Antipil
Voluntaria del Departamento de Investigación y Formación de la ONG Leasur
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí.