Comprometidos con la educación pública

SEÑOR DIRECTOR:
Esta semana, el ministro de Educación anunció el ingreso del proyecto que modifica la Ley 21.040 de Nueva Educación Pública para fortalecer y mejorar las normas sobre la administración e instalación del sistema de educación pública.
A seis años de la entrada en vigor de la NEP, esta es la tercera vez que se ingresa un proyecto para modificar su contenido y proponer mejoras en su diseño e implementación. Ninguna de las anteriores ha llegado a convertirse en ley.
Consideramos que fortalecer la educación pública y velar por que esta sea un referente de calidad debe ser una prioridad país. Hacemos un llamado a que esta vez las mejoras y fortalecimientos necesarios para la implementación de la NEP sí puedan llegar a buen puerto. Cabe destacar que este proyecto recoge recomendaciones y propuestas de mejora que han sido ampliamente discutidas y documentadas en informes del Consejo de Evaluación de la Nueva Educación Pública, así como estudios y reportes publicados por universidades, centros de estudios y organizaciones de la sociedad civil.
Como organismo de la sociedad civil, nos ponemos a disposición para apoyar la discusión y tramitación de este importante proyecto, poniendo al servicio nuestra experiencia en política educativa y de trabajo en terreno con comunidades escolares a lo largo de Chile.
Esperamos que este proceso, ahora en manos del Poder Legislativo, sea un ejemplo de diálogo democrático basado en la evidencia y experiencias de implementación, y poniendo en el centro a los niños, niñas, jóvenes y sus familias.
Francisco Jeria León
Presidente del directorio
Educación 2020
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE