Opinión

Cuidemos la marca

SEÑOR DIRECTOR:

En los últimos 30 años, los estudios de marca país destacaban a Chile en atributos como “belleza natural”, “vino y gastronomía”, “estabilidad”, “servicios financieros” y “potencial para los negocios”. Salíamos a promocionarnos de gran forma en las ferias internacionales, con el hito del iceberg en el pabellón chileno de la Expo 1992 en Sevilla, pero donde en los años posteriores también veíamos una presencia que daba orgullo.

Lamentablemente, a través de algunos medios nos enteramos de la humildad con que enfrentamos una feria internacional de turismo en Paris, mientras países con un PIB bastante más bajo que el de Chile, presentan stands que invitan a visitarlos, mostrando con orgullo lo que son.

No importa si quien está detrás es un ente público o privado. Lo importante es lo que queda en la mente y corazón de los visitantes: un país hoy debilitado desde la imagen que proyecta, sin un norte. Un Chile que trabaja sin un propósito y si lo tiene, no lo está comunicando de buena forma en todos los puntos de contacto, tal vez por falta de coordinación, a diferencia de cualquier organización que, con ejecutivos conectados con sus audiencias, entienden “para dónde va la micro”.

Volvamos a cuidar la marca Chile. Los que llevamos años construyendo marcas, sabemos que el trabajo de décadas en crear una imagen, se puede destruir en pocos días. La percepción de nuestra marca no es lo que nosotros decimos de ella, es lo que dice todo el resto del mundo, y hoy no les estamos dando buen contenido para que sigan haciéndose una buena imagen de Chile.

Sebastien Leroux

Almabrands

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE