Desclasificación de documentos

SEÑOR DIRECTOR:
Desde las bancadas de senadoras y senadores del PS y del PPD, valoramos la desclasificación y publicación de los informes diarios del Presidente de Estados Unidos, relacionados con Chile, desde el 8 al 11 de septiembre de 1973, realizados por el gobierno del Presidente Biden.
Previo a esta noticia, en el marco del acto por los 200 años de relaciones con EE.UU. y a propósito de la reciente visita de legisladores de ese país a Chile, desde nuestras bancadas se hizo un llamado al gobierno norteamericano a avanzar en la dirección de una mayor desclasificación de documentos que permitieran hacer luz sobre hechos aún oscuros ocurridos antes de 1973 y después, durante la dictadura.
En esa línea, en días pasados, dirigimos un oficio al Presidente Gabriel Boric solicitándole gestionar esta misma solicitud desde el Ejecutivo, pues creemos firmemente que el beneficio de la divulgación de estos archivos no solamente está en la posibilidad de una comprensión más profunda de la historia, sino que además llega en momentos cuando la relativización del Golpe militar y la dictadura sangrienta de Augusto Pinochet se toman la agenda mediática en lamentables hechos y declaraciones que ponen en duda y justifican el periodo más oscuro nuestra historia.
Esperamos que, junto con la publicación de estos archivos, se generen además los mecanismos y condiciones que permitan un acceso público a los ciudadanos e instituciones, con el objetivo de analizar y sacar lecciones más que necesarias para que acontecimientos como este, nunca más vuelvan a ocurrir.
Alfonso De Urresti Longton, jefe de Bancada PS
Loreto Carvajal Ambiado, jefa de Bancada PPD
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.