Opinión

Despedir dignamente a un hijo por muerte perinatal

SEÑOR DIRECTOR:

Este 15 de octubre se conmemoró el Día Mundial de la Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal, una fecha que busca rendir un homenaje a las familias que han perdido a un hijo o hija antes de nacer o han fallecido con pocos días de vida. Y que independiente del tamaño o la edad gestacional, siempre sentirán su partida.

Hace cuatro años no existía la posibilidad de inscribir a estos hijos con su nombre ni de establecer quiénes fueron sus progenitores, obligando a los padres a transitar por un duelo invisibilizado sin poder cerrar el ciclo. Sin embargo, las leyes cambiaron. Entre 2022 y lo que va del 2023, las familias inscribieron a 3.619 hijos fallecidos durante la gestación o después del parto dejando de ser NN, según el Registro Nacional de Mortinatos del Registro Civil. Una cifra que revela la enorme necesidad que existe por dar una sepultura digna a sus hijos.

En nuestro país el programa “Dignifica”, que vienen realizando en conjunto Parque del Recuerdo y Funeraria Hogar de Cristo hace ya 15 años, entrega una sepultura digna y gratuita a los nonatos y niños y niñas que fallecen antes de cumplir los 28 días de vida, alivianando el peso de esas familias que están pasando por un momento tan doloroso como es el duelo perinatal.

En coordinación con 19 hospitales y clínicas de la RM, efectuamos durante este año más de 400 servicios funerarios y de cremación a hijos e hijas de familias que se acogieron a “Dignifica”, cuyas cenizas descansan gratuitamente en uno de los tres columbarios dispuestos en Parque del Recuerdo.

Sergio Cortés

Gerente general de Parque del Recuerdo

Juan Pablo Rogers

Gerente general de Funeraria Hogar de Cristo

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE