Opinión

Educación contra catástrofes

SEÑOR DIRECTOR:

Hoy nos enfrentamos una vez más a los devastadores efectos de los incendios forestales, que evidencian la vulnerabilidad de nuestras comunidades ante amenazas que desembocan en catástrofes humanas y materiales.

Sin embargo, observamos que el currículum escolar dista de abordar estas problemáticas de manera crítica, privando a los estudiantes de las herramientas necesarias para analizar a fondo las amenazas presentes en su territorio y cómo prevenir los efectos de eventos como estos.

Si evaluamos nuestra historia como país en una mirada retrospectiva, nos podemos dar cuenta de que muchos eventos catastróficos han dejado una marca indeleble, y estas amenazas, independientemente de su origen, comparten una raíz común: una planificación territorial inadecuada. En este sentido, la educación y las ciencias sociales tienen una tarea crucial que desempeñar. Se espera que las actuales autoridades consideren esta situación en aras del bienestar de las futuras generaciones.

César Barría Larenas

Profesor de Historia y Geografía

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE