Huachipato y desindustrialización

SEÑOR DIRECTOR:
El cierre de Huachipato, a pesar de las sobretasas aplicadas en abril, es sin lugar a dudas una lástima para el sector industrial nacional, para la economía de la región y para las y los trabajadores.
La desindustrialización, en un sentido más amplio, no es un fenómeno nuevo ni exclusivo de Chile. Lo que sí resulta único son las soluciones: mientras otros países plantean (y han planteado, como China) una visión estratégica y de largo plazo para revitalizar sus industrias, Chile aún carece de una estrategia de largo plazo que permita avanzar hacia sectores más dinámicos y menos dependientes de la mera iniciativa privada. Generar consensos en torno a la desindustrialización como fuente del estancamiento productivo es fundamental para avanzar construir una economía más resiliente en el actual contexto global.
Ignacio Silva Neira
Director ejecutivo Observatorio de Políticas Económicas e investigador asociado en Berlin School of Economics and Law
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
¿Otro chileno al Bayern Múnich? La figura de la Roja que tienta al gigante alemán
Lo más leído
1.
2.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE