Opinión

Juramento a la bandera

El riesgo país de Chile cae tras elecciones

SEÑOR DIRECTOR:

Durante la Guerra del Pacífico, algunas tropas del Ejército iniciaron incursiones en la Sierra peruana.

La cuarta compañía del Regimiento Chacabuco compuesta por setenta y siete hombres cubre la guarnición de La Concepción. El nueve y diez de julio de 1882 son atacados por fuerzas peruanas de más de mil hombres. Se les ofrece rendirse y esta petición es rechazada por los chilenos, muriendo en combate todos los integrantes de la unidad. Los corazones de los tres oficiales de la unidad están en la catedral de Santiago.

Debido a esa heroica acción militar que hoy pareciera no tener significación, se celebra el Juramento a la Bandera, donde miles de efectivos de las Fuerzas Armadas juran por Dios y la bandera servir fielmente a la patria “hasta rendir la vida si fuese necesario”, tal cual lo hicieron estos setenta y siete héroes, hoy parcialmente olvidados por la sociedad actual.

René Norambuena Veliz

General de Brigada (R)

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE