Opinión

Minvu con todas sus letras

Ministros participan en los tijerales de 450 viviendas en Concepción.

SEÑOR DIRECTOR:

Ricardo Abuauad pone en duda la capacidad de respuesta del Minvu frente a los desafíos habitacionales y urbanos en Chile, en su columna “Minvu, Minv, Min...”. Más allá del tono de las palabras, creemos que cualquier reflexión debe basarse en datos y tomar en cuenta el compromiso de nuestras funcionarias y funcionarios con la construcción de cambios para las personas en ciudades y barrios.

Hemos avanzado en el Plan de Emergencia Habitacional, con 75.376 viviendas entregadas, 130.297 en ejecución, y 67 mil en proyectos por iniciar. Porque sabemos que las viviendas son una oportunidad para construir ciudad, hemos fortalecido la política de suelo, gestionando terrenos bien ubicados para viviendas de interés público en todo Chile, como en San Miguel (Ciudad del Niño) y Coquimbo (Ferronor); y trabajamos en un proyecto de ley para acelerar la capacidad de planificación comunal y su gestión oportuna. Todo, en un marco de financiamiento urbano que sigue en la senda de crecimiento de la última década.

A la vez, nos hemos encargado de las consecuencias del lamentable caso fundaciones con una Agenda de Modernización, Transparencia y Probidad, sin descuidar la entrega de soluciones a miles de familias.

Impulsamos también el Consejo Nacional de Desarrollo Territorial para enfrentar conjuntamente los desafíos urbano-rurales y nos comprometimos a recuperar el valor de lo público en cada obra que gestionamos, para alcanzar ciudades más justas.

Los cambios en viviendas y ciudad no son ni serán patrimonio exclusivo del Minvu y están todos invitados a colaborar: los gobiernos locales, el sector bancario, los privados, la ciudadanía y la academia. Porque en conjunto tenemos que ser capaces de dar sentido a las inversiones que se realizan en la ciudad, para que esta se transforme nuevamente en un lugar de encuentro para las personas.

Vicente Burgos S.

Jefe de la División de Desarrollo Urbano del Minvu

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE