Mujeres en la ciencia: un paso adelante

SEÑOR DIRECTOR:
Ayer se conmemoró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, jornada que invita a reflexionar sobre la importancia de la participación femenina en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), por su acrónimo en inglés.
Según el informe Education at a Glance 2024 de la OCDE, solo un 15% de mujeres ingresa a carreras STEM, en comparación con un 41% de hombres. Esto tiene consecuencias en la innovación, el desarrollo de soluciones que requieren perspectivas diversas y en la representación femenina en estas áreas. En el caso de Chile, además de la brecha existente en el acceso a la educación superior, solo un 8% de las mujeres que eligen estas disciplinas logran terminar la universidad.
En minería, la participación femenina sigue siendo baja, pero ha aumentado con el tiempo, alcanzando un 21,8% el último año, siendo una oportunidad para que las mujeres ejerzan liderazgo y estén presentes en la toma de decisiones en un sector históricamente masculino.
Nuestra presencia en ciencias y tecnologías puede servir como modelo para futuras generaciones, por lo que es imperativo promover el acceso y la permanencia de mujeres en carreras STEM mediante políticas públicas e iniciativas corporativas, ya que seguimos siendo subrepresentadas.
Celebrar este día debe ser un recordatorio de la importancia del rol de las mujeres en estas materias y para seguir avanzando hacia un futuro más equitativo en las ciencias, para todos y todas.
Gulden Ergun-Gollu
Gerente de Negocios de Minería para BASF Chile
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE