Opinión

Nueva forma de mirar la universidad

Estudiantes Universitarios

SEÑOR DIRECTOR:

Atrás quedaron los días en que las universidades solo eran fuentes del conocimiento y debate. Hoy, las universidades nos medimos bajo nuevos y exigentes estándares, donde la excelencia en la formación es una base que se complementa con la investigación y la vinculación con la comunidad, y que considera como aspecto fundamental el impacto que tenemos en nuestro entorno.

Las universidades y las organizaciones tenemos el deber de mirar hacia el futuro y de aportar desde nuestro quehacer a construir una sociedad con mejores estándares de vida, donde los países crezcan y se desarrollen de forma responsable y armónica con el entorno y sus ciudadanos.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas han logrado comprometer crecientemente a empresas, organizaciones y países para avanzar en el desarrollo sostenible, buscando erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos.

Actualmente, existen 17 ODS, que abordan materias de desarrollo medioambiental, salud, equidad de género, superación de la pobreza, educación de calidad, entre otros. Hoy miramos con satisfacción que el Ranking Internacional de Impacto de Times Higher Education mida el compromiso y aporte de las universidades con los ODS de Naciones Unidas. En la edición 2022 hay 20 universidades chilenas participando de este ranking y la Universidad Andrés Bello se posiciona, junto con la PUC, como Nº 1 en Chile por nuestro aporte al cumplimiento de los ODS.

La mirada hacia el futuro debe ser integral y comprometida, donde la gestión de cada universidad y organización debe ser un instrumento más para avanzar hacia una mejor sociedad.

Gonzalo Guzmán Ilic

Prorrector U. Andrés Bello

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE