Opinión

Salud mental

SEÑOR DIRECTOR:

En relación al estudio publicado por este medio, que concluye que los especialistas de la salud mental son los más requeridos chilenos, conviene hacer presente que desde mayo de 2021 se encuentra vigente en nuestro país la ley 21.331, sobre salud mental.

Su reportaje identifica al financiamiento como una de las barreras al otorgamiento de las prestaciones de salud mental. En ese contexto, la Ley de Salud Mental mandata que las Isapres deben dar la misma cobertura a las prestaciones de salud mental que las que entrega a las prestaciones de salud física. Lo anterior ha sido reconocido por la Corte Suprema, más recientemente el 18 de enero de 2024 en causa rol 401-2024.

Evidentemente esto no soluciona totalmente el problema del acceso a dichas prestaciones, pero sí representa un gran avance en la superación de la discriminación en contra de las personas que padecen condiciones que afectan la salud mental.

Jorge Hübner Garretón

Profesor Derecho Sanitario UC

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE