Opinión

Tiempos de viaje y segundo anillo Américo Vespucio

SEÑOR DIRECTOR

En Santiago y en varias regiones del país existe la necesidad de contar con nuevos y variados sistemas de transporte público, para lo cual se requiere el desarrollo de proyectos más eficientes y sustentables.

Iniciativas hay muchas, desde del sistema de bicicleta compartida en comunas como La Reina y Ñuñoa, el servicio de scooters en Las Condes y las nuevas líneas de Metro, hasta el reciente anuncio del gobierno sobre el Plan de Transporte del Tercer Milenio, que integraría diversas soluciones como buses y taxis eléctricos y que a futuro, incluiría ferrocarriles, teleféricos y tranvías.

Pero estas transformaciones también deben contemplar soluciones para acortar los tiempos que hoy sufren muchos habitantes por sus traslados diarios.

Un buen sistema podría nacer a partir de trazar un segundo anillo en Américo Vespucio como límite legal y visible, entre lo urbano y lo rural, que contenga la expansión con pequeñas estaciones intermodales y evitar proyectos como el pie andino, que podrían establecer nuevas formas de crecimiento hacia la cordillera.

Mejorar el sistema de transporte público debe entenderse como una deuda social impostergable, si queremos optimizar nuestra calidad de vida urbana.

Uwe Rohwedder

Director Escuela de Arquitectura Universidad Central

Más sobre:Correos de los lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE