Paula

Bares de agua

Sorprendentemente, el agua se está apoderando de los bares en el mundo.

No es que esté desplazando a los bebestibles alcohólicos: en Italia, Francia, España, Canadá y Estados Unidos se están creando espacios donde únicamente se consume agua, con sommeliers y catas, como corresponde. "Este fenómeno se genera por la enorme tendencia mundial hacia el bienestar, lo natural, a sentirse y verse bien", explica Verena Romeny, gerenta de marketing de Aguas Puyehue, caracterizada por sus minerales y oligoelementos naturales.

En Via Genova, un bar de agua inaugurado en 2006 en el estado de Nueva York, hay 80 variedades, importadas de 15 países. Su dueña, Diane Felicissimo, explicó a Paula que existe un agua ideal para cada comida. Por ejemplo, hay una japonesa que viene en una botella que parece de sake y que, según Diane, va genial con el sushi. Sirven las aguas en copas de cristal, siguiendo pautas de temperatura, como que el agua con gas debe estar a entre 8 y 12 grados para acompañar noblemente las comidas. El naciente boom de estos bares ha sido tan lucrativo que la empresa norteamericana Bling H2O acaba de crear botellas de cristal con tapas de corcho y adornadas con cristales Swarovski, que se venden a más de US$ 60 en la barra.

En Chile existen unas 270 fuentes subterráneas de agua y hay quienes predicen que esta tendencia desembarcará pronto aquí. "También en Chile tomar agua se está transformando en una experiencia", comenta Romeny.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE