Choritos, orgullo patrio
Las frías aguas del sur de Chile le dan al chorito nacional características únicas de dulzor y firmeza. Un producto prémium que se envasa y se exporta con tecnología de primer nivel y que se puede tener a diario en la casa. Solo hay que perderle el miedo a la mala fama de los congelados.

Paula 1237. Sábado 21 de octubre de 2017. Especial Cocina 5.0.
Acostumbrados a tenerlos a la mano y por montones, muchos chilenos no saben que los choritos nacionales son muy apetecidos en el extranjero, donde se están posicionando fuerte y abriendo camino en el mundo gourmet. Chile es el primer exportador de choritos del mundo, y esto ha ido de la mano con un desarrollo explosivo de esta industria en los últimos 10 años, periodo en el que se ha llegado a triplicar la producción.
Según explica José Miguel Barros, presidente del Comité Comercial de Patagonia Mussel, marca sectorial de empresas exportadoras, los procesos se han tecnificado a tal punto, que en las plantas de Chiloé, donde se concentra el 80% de los cultivos, no pasan más de 24 horas desde que los choritos son cosechados hasta que se congelan y envasan al vacío con una tecnología que preserva su frescor y características naturales. Esto, sumado a las condiciones de las aguas del sur de Chile, le dan un sabor más dulce y una carne más firme, frente a los choritos de otros países exportadores como España, Escocia y Nueva Zelanda.
A la chef Pilar Rodríguez, que es embajadora gastronómica de Chile, le ha tocado viajar promocionando este molusco. Hace poco llegó de China, donde lideró un cooking show para dar a conocer sus bondades. "Uno tiene reticencias con los congelados, pero los choritos enteros cocinados en su propio jugo, que estamos exportando, tienen un sabor único. Son sabrosos y no tienen nada que envidiarles a los que se compran frescos". Además, agrega la cocinera, vienen listos y limpios para llegar y preparar, así que resultan súper prácticos. "Se descongelan lentamente dentro del refrigerador si se quieren comer fríos. Para una opción caliente, a fuego medio con dos o tres minutos basta.
Mejillones tostados, preparación hecha por el chef Itamar Abramovitch, del Restaurant Kitchen Collective en Napa, California.
[caption id="attachment_81902" align="alignnone" width="509"]

@erikacolephoto / Patagonia Mussel[/caption]
"Los choritos en su concha que vienen congelados no tienen nada que envidiarles a los que se compran frescos", dice la chef Pilar Rodríguez.
Dónde conseguirlos
Aunque se encuentran bajo distintas marcas en supermercados como Jumbo, Líder y Unimarc, vale la pena visitar la nueva tienda de St. Andrew's, una de las mayores productoras de choritos en Chile. Hay mejillones concha entera al natural ($1.500, 500 g) o con salsas de vino blanco, mantequilla y tomate, ajo ($1.750, 500 g). Y un novedoso formato: en media concha, listos para preparar a la parmesana o usar en paellas. Av Luis Pasteur 5515, loc 5.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE