Dulce escape: Cake Pops
Los hashtags cupcakes, cakepops y mugcakes suman cerca de 15 millones de publicaciones en Instagram. Y es que para muchas niñas estas creaciones de la repostería van más allá de comer algo rico, ya que sobre todo son lindas. Catalogados como "la frivolidad occidental" por The New Times, los cupcakes tienen tiendas especializadas y hay toda una industria que comercializa desde sofisticados moldes y soportes para exhibirlos hasta pinturas comestibles para decorarlos.
Mamá de cuatro niños -Constanza (14), Josefa (12), Juan José (9) y Ana (4)-, la chef Constanza Guarachi partió cocinándoles a sus hijas mayores, quienes le pedían cupcakes como los que veían en redes sociales. Así llegó a la receta perfecta y amplió su repertorio. Tal fue su éxito entre sus conocidos que hace menos de un año abrió su pastelería Simply Sweet. "Los viernes vienen mamás a comprar cupcakes para sus hijas y para los cumpleaños me mandan a hacer desde la torta hasta los quequitos, que las niñitas piden siempre en tonos pasteles".
Todos los dulces tienen como factor común la mantequilla y los huevos, alejándose completamente del veganismo. Estos pastelitos responden a los gustos de otro grupo de preadolescentes, uno que valora la estética, que les gusta cocinar con sus amigas y disfrutan de un poco de azúcar.
Cakepops
(Para 12 unidades)
Tiempo de preparación: 20 min.
Tiempo de refrigeración: 45 min.
Un queque ya preparado
4 cucharadas de manjar
Palitos de madera de anticucho o palitos de lollipops (se venden en tiendas especializadas en cocina)
Chocolate blanco
Colorantes
Mostacillas de colores
Una plancha de plumavit
En un bol, desmenuzar el queque hasta quede como arena. Agregar el manjar (a temperatura ambiente) y amasar con la mano hasta conseguir una pasta uniforme: ni muy húmeda ni muy seca, para poder formar bolitas. La masa no se debe pegar en las manos.
Hacer pelotitas y refrigerar por 30 minutos. Con un palo le hacemos un hoyo a cada pelota hasta llegar a la mitad del cakepop. Derretir el chocolate blanco a baño maría, untar la punta del palo y ponerlos en los cakepops para que se adhieran. Meter nuevamente al refrigerador por 15 minutos.
Fundir el resto del chocolate blanco a baño maría hasta que se derrita por completo, o también en el microondas en un recipiente de plástico: 30 segundos, revolver y seguir 30 segundos hasta que este líquido. Teñir el chocolate con colorantes comestible para chocolates.
Sacar del refrigerador y sumergir cada cakepop en el chocolate. Sacar y decorar con la mostacilla, merenguitos o decoraciones de fondant y pinchar en la placa de plumavit, también se pueden dejar boca abajo.
Lo Último
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE