La estilista de Rapsodia
Eugenia García, jefa de estilismo de la marca argentina, cuenta por qué casi siempre viste de riguroso negro, desmenuza el ADN de las colecciones y adelanta las prendas fundamentales del otoño-invierno 2016

Paula 1195. Sábado 12 de marzo de 2016.
Eugenia García, jefa de estilismo de la marca argentina, cuenta por qué casi siempre viste de riguroso negro, desmenuza el ADN de las colecciones y adelanta las prendas fundamentales del otoño-invierno 2016.
Después de estudiar Producción de Moda en la Universidad de Palermo (Buenos Aires), desde donde han salido destacados nombres del diseño como Pablo Ramírez, la argentina Eugenia García (29) entró de lleno al mundo editorial, apoyada por una de sus profesoras y grandes maestras, la periodista y crítica de moda Ana Torrejón, quien entonces dirigía revista Elle (hoy está en Harper's Bazaar Argentina). Las revistas Sophia, Ohlalá, Brando y Planeta Urbano, además del suplemento de moda del diario El Clarín, fueron los medios en que se hizo buena fama de estilista. En eso estaba cuando la llamaron de Rapsodia para ofrecerle el cargo de jefe de estilismo. El trabajo que muchas sueñan: idear los looks y relatos de campañas, lookbooks y vitrinas de la marca argentina de las diseñadoras Sol Acuña y Josefina Helguera. Ya han pasado cinco años. "No soy la encargada de diseñar las prendas, sí de combinarlas, algo igual de importante", dice con énfasis.

¿Por qué casi siempre te vistes de negro?
Entre los 15 y los 18 años usaba un montón de colores y estampados. Después de una larga búsqueda, visto de negro, aunque también a veces uso azul oscuro, porque me parece elegante y prolijo. Donde sea que estés con negro, de la mañana a la noche, vas a estar bien. Me acomoda, porque mis días son largos. Ahora, no todos los negros son iguales. Elijo las texturas de acuerdo a mi estado de ánimo.
¿Qué opinas de la escena de la moda argentina actual?
Sigue habiendo una fuerte presencia de diseñadores emergentes, un boom que estalló hace unos cinco años. Si quiero algo loco, voy donde las chicas de Dubié (www.dubie.com.ar) o con Marcelo Giaccobe (www.marcelogiacobbe.com), que hace unos vestidos espectaculares. Y están las marcas como Rapsodia, María Cher y Jazmín Chebar. Cada una interpreta a la mujer argentina.
En ese escenario, ¿cuál es el valor de Rapsodia?
Es distinta a todas, con un ADN muy claro. En algún momento la catalogaron de hippie chic. Nosotros preferimos hablar de bohemia elegante. ¿Cuál es la diferencia? La bohemia es transversal. Se nutre de un montón de cosas. Rapsodia es muy fiel a su estilo y después viene la tendencia. Ha tenido una evolución muy interesante: no somos teen. Los primeros años trabajamos con mucha superposición y mezclas de colores y texturas. Hoy bajamos a propuestas más tangibles, aunque nunca seremos minimalistas.
"Gran parte de la confección es artesanal. Aunque a veces es casi imperceptible a los ojos, cada lentejuela o aplicación es bordada a mano. Eso, inevitablemente, repercute en el costo final"
En la tienda se encuentran piezas que combinan esa bohemia elegante y elementos roqueros. ¿Por qué ese mix?
Es el reflejo de las personalidades y gustos de las fundadoras y dueñas de la marca, Sol Acuña y Josefina Helguera. Nuestras almas mater son etnia y rock, respectivamente. Por eso, cada prenda tiene un toque étnico y otro roquero. Un tapado, por ejemplo, puede tener pelos y aplicaciones doradas, roqueras y un bordado estilo étnico. Es un estilismo que sale naturalmente.
Los precios de Rapsodia son elevados. ¿Por qué?
Gran parte de la confección es artesanal. Aunque a veces es casi imperceptible a los ojos, cada lentejuela o aplicación es bordada a mano. Nosotros, además, creemos en el trabajo justo y con condiciones dignas, como corresponde. En nuestros talleres no hay condiciones de trabajo reprochables. Todo eso, inevitablemente, repercute en el costo final.
¿Cuáles son las piezas claves de la colección otoño-invierno 2016?
La prenda fundamental del invierno es la capa. Tenemos largas y cortas, en terciopelo. Mis favoritas son una negra con bordados inspirados en el zodiaco y otra hasta el suelo, hecha en un terciopelo batik, en cuyo interior se ven estampados botánicos. También están las camisas medio masculinas, con transparencia, con lazo o con algún detalle bordado. Y, para completar el look, los pantalones de cuero de tiro alto.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE