La nueva tienda de LovingLife
Abierto hace un mes, en el emporio y restorán Aldea Nativa todo se cocina con ghee, aceite de coco, agua purificada, además de lácteos y carnes de vaca de libre pastoreo, sin antibióticos ni hormonas. Es la apuesta física del exitoso blog y tienda virtual www.lovinglife.cl que cada vez gana más adeptos.

Paula 1160. Sábado 8 de noviembre de 2014.
Abierto hace un mes, en el emporio y restorán Aldea Nativa todo se cocina con ghee, aceite de coco, agua purificada, además de lácteos y carnes de vaca de libre pastoreo, sin antibióticos ni hormonas. Es la apuesta física del exitoso blog y tienda virtual www.lovinglife.cl que cada vez gana más adeptos.
En 2009 Claudia Morales se había titulado recién como sicóloga y su pololo, Gabriel Nazarala, llevaba seis meses trabajando como ingeniero civil. Ambos tenían 26 años y decidieron irse a Australia por tres meses. Pero se quedaron un año y medio. Fue un viaje que les cambió la vida radicalmente: con la variedad de productos orgánicos y la información que encontraron allá, se dieron cuenta de cómo la alimentación podía influir en el organismo. "De tomar piscolas, como cualquier joven, pasamos a comer sin químicos", dice Claudia.
Cinco años después acaban de abrir la tienda y restorán Aldea Nativa, para compartir las preparaciones que han aprendido en todo este tiempo: allí cocinan con aceites sanos –como el de coco o ghee–, agua purificada, carnes de vaca de libre pastoreo sin antibióticos ni hormonas, y con la mayoría de frutas y hortalizas orgánicas.
Se trata de recetas que venían compartiendo en su blog y tienda virtual www.lovinglife.cl –que lleva tres años y miles de seguidores– como el yogurt de chía, berries y granola casera ($ 2.980) y la leche de almendras ($ 2.390 el litro), y recetas nuevas como el desayuno con crujientes tostadas de pan centeno y harina integral orgánica, que se puede acompañar con huevos de gallinas libres, miel cremosa, mantequilla de campo y una infusión de rooibos con rosa mosqueta, hibiscos y naranja ($ 3.490); un sándwich de carne mechada de vaca de libre pastoreo (sin antibióticos ni hormonas), en pan pita de harina orgánico, mix de hojas verdes orgánicas, acompañado de palta, tomate y mayonesa de zanahoria ($ 4.100).
Para concretar el proyecto de Aldea Nativa, se asociaron con la hermana de Gabriel, la ingeniera comercial Alejandra Nazarala, y con la mamá de Claudia, Mary Fernández, quien tenía años de experiencia en locales de alimentación. Se tardaron un año en definir lo que querían: entregar una opción de comida saludable, pero sencilla y con precios accesibles.
En la tienda hay dos máquinas que no se encuentran en otros lados: un dispensador de frutos secos y cereales, como avena integral libre de transgénicos ($ 225 los 250 g), o arroz basmati ($ 875 los 250 g). Y otra que mandaron a hacer a Estados Unidos, que hace mantequilla de frutos secos en el instante, sin ningún tipo de aditivos, como la de maní, que es extraordinariamente suave ($ 2.150 los 250 g). Av Tobalaba 1799. Lunes a viernes de 8 a 20 hrs; sábado y domingo de 10 a 16 hrs.

Sándwich de carne mechada.

Claudia Morales y Gabriel Nazarala, parte del equipo de Aldea Nativa.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE