¿Qué, cómo, cúando?
Para ir: Santiago Vintage Market
En tiempos en que la importancia de reciclar y cuidar el planeta se hace más relevante, la ropa vintage se transforma en un buen aliado del consumo consciente. Bien lo saben los organizadores de Santiago Vintage Market, que en su segunda edición invitaron a nuevos nombres del diseño nacional como Baquelita, que tiene como sello la transformación de prendas aplicando técnicas de teñido, bordado y tejido. También estará Slow Pieces, que presentará una selección de pantalones unisex a la cintura con cortes de los años 50, además de variados accesorios reciclados como cinturones y prendedores.
24 y 25 de agosto de 12 a 20 horas en Espacio Villavicencio / Casa O de Lastarria, ubicado en Villavicencio 395, esquina Lastarria.
Para ver: The Great Hack (2019), Netflix.
En esta era digital dejamos a diario, sin darnos cuenta, una larga estela de datos personales en las distintas plataformas con las que interactuamos. Aceptamos la política de privacidad sin saber para qué se usan esos datos, pero ¿qué pasa si esos datos caen en las manos equivocadas? The Great Hack expone esta problemática mediante el sonado caso de Cambridge Analytica y su intervención en las últimas elecciones de EE.UU. mediante el uso de datos de 80 millones de usuarios de Facebook con los que armaron un perfil sicológico de los votantes y atacaron a los identificados como indecisos en los swing states (estados difíciles de pronosticar). La elección se decidiría a favor de Trump por 70 000 votantes en tres estados clave. The Great Hack es un verdadero thriller digital que documenta de primera fuente los detalles de este caso y las implicancias éticas, legales y políticas que puede alcanzar un simple 'me gusta'.
Para leer: La única historia, Julian Barnes. Anagrama.
"¿Preferirías amar más y sufrir más o amar menos y sufrir menos? Creo que, en definitiva, esa es la única cuestión". Con esa pregunta -que quizá todos nos hemos hecho alguna vez- empieza esta novela que desgrana el romance de Paul, de 19 años, y Susan, una mujer casada de 48. Con la Inglaterra de los años 60 de fondo, es esta relación el centro de un relato profundo, intenso y nostálgico que habla del amor y de cómo gracias a él -o por su culpa- vamos cambiando.
Para leer (y mirar)
La tendencia de tener y cuidar plantas en interiores crece en el mundo. A principios de este año The New Yorker publicó un extenso reportaje preguntándose por qué los millennials estaban convirtiendo sus casas en verdaderas selvas, haciendo eco de las millones de cuentas en Instagram de usuarios-jardineros que se consideran 'padres' de plantas. Una de las cuentas pioneras de este tipo fue @BoysWithPlants, que comenzó como una pequeña comunidad de jardineros que compartían sus mejores tips y que hoy está convertida en una galería de inspiración, tanto de plantas como de sus dueños. La idea creció tanto que recientemente su creador lanzó Boys with plants: 50 boys and the plants they love, un libro de tapa dura con 50 especies de plantas de interior y cómo cuidarlas, que se puede encontrar por doce dólares en Amazon. Un deleite visual, con un buen lado práctico.
Para probar
En una casa totalmente renovada en la zona de Pedro Valdivia Norte, el chef Andrés Vallarino -Bar Central, Hogs y La Superior- acaba de abrir Comedor Común, su primer proyecto en solitario, del que él mismo está a cargo del servicio que, por ahora, funciona solo al almuerzo. Su carta es acotada y con productos de primer nivel: ganadería de libre pastoreo, pesca artesanal y verduras y frutas solo de temporada. Los platos cambiarán cada dos semanas y como mínimo habrá dos opciones de entrada y tres de fondo, además de un postre. Por estos días ofrecen un tártaro de vacuno con yema confitada, encurtidos caseros y chips de topinambur ($6.400, entrada), y un imperdible guiso de garbanzos y calamares que incluye alioli con tinta de calamar y pedacitos de alcachofa ($8.200, fondo). Todo en porciones para compartir. En las tardes la cocina se transforma en un espacio de talleres para aprender de parrilla coreana o preparar mozzarella y burrata o gyosas coreanas.
De lunes a viernes de 13 a 15.30 h. La Herradura 2722, Providencia @comedorcomun.
Lo Último
Lo más leído
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE