Rejuvenecer el cuello
Dos tratamientos para embellecer una de las zonas más expuestas a la deshidratación y a la sequedad.

Paula 1225. Sábado 6 de mayo de 2017. Especial Belleza.
La piel del cuello es una de las más delicadas del cuerpo porque, al tener menos glándulas sebáceas se deshidrata y seca fácilmente. Sumado a ello, tiene poco tejido adiposo, lo que la hace muy fina, y tiene menor densidad de fibras conjuntivas –que dan sostén–, que la hace más propensa a la flacidez. Factores externos como la exposición al sol y el tabaco, que generan exceso de radicales libres y aceleran el envejecimiento cutáneo, agravan la situación.
Además de la fotoprotección y el uso diario de cremas para prevenir su deterioro, cuando en su aspecto ya se evidencia el paso del tiempo –situación que ocurre desde los 30 años–, se pueden identificar 2 problemas comunes:
-Cuello de gallo: la pérdida propia de la elasticidad de la piel, junto con la distensión del músculo platisma o cutáneo del cuello genera largos pliegues –desde el mentón hasta la clavícula– o bandas platismales, que traccionan la musculatura de la cara hacia abajo. De la misma forma, se va perdiendo el ángulo de la mandíbula, que a los 20 es de 90 grados, acercándose cada vez hacia los 180 grados.
-Cuello de tortuga: son arrugas horizontales, que forman pliegues en forma de collar, comúnmente conocidas como anillos de Venus. Aparecen por una disposición de la grasa y la musculatura y, al igual que la celulitis, hay componentes genéticos que las provocan, pero no todas las personas las van a desarrollar.
Tratamientos
-Láser infrarrojo: para cuellos con flacidez leve a moderada, el láser Soprano Nir emite calor a 40 grados para contraer el colágeno. La sesión dura 30 minutos y el tratamiento incluye 5, una vez a la semana, para una tensión total de la piel y eliminar arrugas verticales y horizontales.$ 300.000, 5 sesiones, en Clínica Lo Arcaya. Lo Arcaya 2830, fono 22792 1431, www.claestetica.cl
-Nefertiti Lift: en honor al largo cuello de la reina egipcia, el tratamiento busca alejar el cuello de la mandíbula (cuello de gallo) y devolverle su ángulo de 90 grados. Se aplica toxina botulínica en las bandas platismales para contraer el músculo y ácido hialurónico en los puntos de anclaje de la mandíbula. El efecto de la toxina dura de 4 a 6 meses y el del ácido de 8 a 10 meses. Todo se realiza en una sesión de media hora con anestesia en crema. Es ideal para mujeres que necesitan un cuello joven para una ocasión puntual. No requiere recuperación y el efecto completo se aprecia en 4 días. Desde $ 380.000 en Clínica Alemana, Vitacura 5951, fono 22210 1111, www.alemana.cl
- Este artículo fue elaborado con la colaboración de la dermatóloga Vierocka Tomulic, de Clínica Alemana.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE