Cuarentena y vida digital
El coronavirus SARS CoV2 nos tiene con trabajos, negocios y procesos educativos dependiendo de internet…. ¿Tenemos en Chile la capacidad instalada suficiente? ¿Puede el acceso a internet, o la falta del mismo, transformarse en un nuevo foco de desigualdad? ¿Qué tan preparados estamos como país para la demanda que significa un mayor teletrabajo, clases online y en general una vida en línea?

Con la emergencia sanitaria provocada por el contagio del coronavirus SARS CoV2, el llamado de las autoridades a los ciudadanos ha sido a quedarse en casa. A trabajar, en lo posible, desde casa. A estudiar, en lo posible, desde casa. Y desde luego, en lo posible, a entretenerse en casa. Sin ir más lejos, el Presidente Sebastián Piñera firmó esta semana la ley que regula el teletrabajo. La consecuencia lógica de todo esto: un aumento explosivo en el uso de internet, tanto fija como móvil. Se calcula que hasta el fin de semana pasado el aumento había pasado el 20%, y que podría llegar a cerca del 50%.
Con trabajos, negocios y procesos educativos dependiendo de internet…. ¿Tenemos en Chile la capacidad instalada suficiente? ¿Puede el acceso a internet, o la falta del mismo, transformarse en un nuevo foco de desigualdad? ¿Qué tan preparados estamos como país para la demanda que significa un mayor teletrabajo, clases online y en general una vida en línea?
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE