Por David TralmaBachelet hace gesto a Jara y pone incertidumbre a su candidatura a la ONU en caso de triunfo de Kast
La exmandataria se reunió este jueves con la candidata oficialista en respuesta a la cita que el lunes sostuvo el expresidente Eduardo Frei con José Antonio Kast. La jugada arriesga consecuencias de cara a su postulación a la ONU, pues ocurre cuando la cancillería ya había iniciado acercamientos a la oposición para explicar el despliegue internacional de Bachelet.
A cuatro días de que el expresidente Eduardo Frei recibiera en su residencia al candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, la expresidenta Michelle Bachelet determinó hacer un gesto explícito de apoyo a la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, el primero que realiza desde que en septiembre el presidente Gabriel Boric anunció en Nueva York su postulación a la secretaria general de Naciones Unidas.
A inicios de esta semana en el comando de Jeannette Jara daban por descontado que la exmandataria no se involucraría directamente en la contienda presidencial por las consecuencias que esto podría acarrear a su postulación al órgano multilateral.
Primero porque no se estila que quienes aspiran a cargos de esa naturaleza se involucren en las campañas internas de sus países. Y, luego, porque el destino de la candidatura de la exmandataria depende en gran medida del apoyo que le entregue quien sea electo como nuevo Presidente de la República en el balotaje del 14 de diciembre.
Pero el paso al frente que dio el expresidente Frei en favor del candidato opositor lo removió todo. Tras ese inédito gesto del exmandatario concertacionista, la expresidenta determinó que era necesario reafirmar su apoyo a la candidata del oficialismo, aun cuando eso cierre la posibilidad de que Kast respalde su postulación en caso de que llegue a La Moneda.
En ese marco, el comando difundió imágenes del desayuno que hoy sostuvieron Jara y Bachelet junto a un comunicado emitido desde la oficina de la exmandataria.
“Chile vive un momento importante. En cada proceso electoral he creído que lo esencial es fortalecer nuestra democracia: participar, informarse y escuchar con respeto. A lo largo de mi vida pública he trabajado con personas comprometidas con el país y con un profundo sentido de servicio. Jeannette Jara es una de ellas: una mujer seria, responsable y dedicada a las políticas públicas que impactan la vida de las familias. Más allá de las diferencias propias de toda contienda, lo fundamental es que Chile avance con diálogo, estabilidad y respeto institucional”, dice el texto.
El mensaje de la mandataria cierra invitando a la ciudadanía a “informarse y a cuidar nuestra democracia, que siempre ha sido nuestro mayor patrimonio”.
El encuentro se realizó en la previa al viaje que la expresidenta iniciará a China y posteriormente a Nueva York.
Se trata de dos destinos clave para la candidatura que es apoyada a través del ministerio de Relaciones Exteriores, pues ambos países son parte de los cinco miembros permanente del consejo de naciones unidas y tienen derecho a veto.
En Nueva York está contemplado que la expresidenta sostenga una serie de encuentros con embajadores, gestiones que son apoyadas por la misión de Chile en la ONU que está desplegada por Bachelet desde hace meses.
Este es un viaje particularmente importante pues el martes el Consejo de Seguridad y la Asamblea General firmaran una carta conjunta que convoca a los Estados a presentar candidatos para el proceso de selección y nombramientos, y que fija las reglas del proceso.
Los acercamientos de Cancillería a la oposición
En la cancillería apuestan a que tras la elección presidencial se imponga el argumento de que el eventual ascenso de la exmandataria a un cargo internacional de ese nivel ofrece prestigio al país y que Bachelet tiene un currículum superior a sus contrincantes.
En el gobierno aseguran que esa conversación se realizará oficialmente una vez que se despeje quién ocupará el sillón presidencial. Sin embargo, la cancillería ya inició contactos informales con la oposición para explorar el escenario en caso de un eventual triunfo de Kast.
El viernes 14 de noviembre, además, el canciller Alberto Van Klaveren y la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, sostuvieron un encuentro con el consejo de política exterior que integran personeros de oposición como el exdiputado Issa Kort (UDI). En esa cita, el canciller explicó el despliegue de las misiones de Chile en favor de la expresidenta.
En esa oportunidad la Cancillería aseguró también que la candidatura de Bachelet a la ONU no incurre en gastos adicionales más que el costo corriente de la misiones de Chile en el exterior.
Kast le abre la puerta a Bachelet
Horas antes del gesto de Bachelet a Jara salió Kast a desdramatizar la reunión que él tuvo con Frei durante esta semana y a condenar la decisión de la Democracia Cristiana de suspender la militancia del exmandatario concertacionista.
Lo hizo tras el debate transmitido por radio Cooperativa, al decir que el castigo fue “por una reunión, ni siquiera un apoyo”.
“El Presidente Frei no emitió un pronunciamiento respecto de cómo iba a votar”, agregó José Antonio Kast. “Bueno, pero, ¿cuántos días quedan? Yo ya les dije una vez, no me he juntado con Michelle Bachelet, pero estoy muy bien dispuesto a que si ella quiere juntarse conmigo, porque la situación de ella es algo distinta. Yo estoy muy abierto a juntarme con cualquier expresidente de la República que pueda ser un aporte a lo que sería eventualmente mi gobierno”, finalizó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.















