
Boric participa junto a la expresidenta Bachelet y el resto de su delegación de apertura de la 80° Asamblea General de la ONU
El Mandatario destacó que es "una instancia clave para proyectar la visión de Chile sobre los desafíos actuales en torno a la protección de la democracia y el desarrollo justo e inclusivo".
A eso de las 10.30 (hora de Chile), el Presidente Gabriel Boric se instaló junto a su delegación en el lugar designado para participar de la apertura de la 80° Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), en la sede del organismo en Nueva York.
Junto al Mandatario se encuentra la expresidenta Michelle Bachelet, una asistente especial dentro del grupo que lo acompaña en lo que será su último discurso en la instancia internacional.
Así lo muestra una fotografía que el Jefe de Estado compartió en su cuenta de X, en la que además aparecen los ministros de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, de Medio Ambiente, Maisa Rojas, la embajadora de Chile en Naciones Unidas, Paula Narváez, y el presidente del Senado, Manuel José Ossandón, que completan la delegación.
“Ya estamos junto a Jefes de Estado, de Gobierno y la delegación chilena en la Sede de Naciones Unidas para participar de la apertura del Debate General de la 80ª Asamblea, instancia clave para proyectar la visión de Chile sobre los desafíos actuales en torno a la protección de la democracia y el desarrollo justo e inclusivo”, escribió Boric junto a la imagen.
La expresidenta Bachelet, si bien está en Nueva York como representante del Club de Madrid, recibió una invitación directa del Mandatario ser parte de la comisión que lo acompaña en Naciones Unidas.
Esto en medio de presiones del oficialismo al Presidente Boric para que le haga un gesto a su antecesora en el marco de una eventual candidatura de ella a la Secretaría General de Naciones Unidas, para reemplazar desde el próximo año al portugués António Guterres.
Esto pese a que Bachelet no ha zanjado públicamente si competir o no en una carrera que se ve cuesta arriba ante la competencia que ya está en campaña, como la costarricense Rebeca Grynspan, que se ha desplegado usando como plataforma su cargo en la ONU.
Además de la invitación para que escuche su discurso dentro de la sala en la ONU, el Jefe de Estado extendió otras dos invitaciones a la expresidenta en el marco de su última participación en la sede de Nueva York.
La segunda es que para que lo acompañe mañana miércoles a la segunda edición -la primera fue en Santiago- de la reunión de alto nivel “En defensa de la democracia. Luchando contra el extremismo”, organizada junto a los líderes de Brasil, Lula da Silva; de España, Pedro Sánchez; de Colombia, Gustavo Petro, y de Uruguay, Yamandú Orsi.
En tanto, la tercera fue extendida para que Bachelet participe en la reunión bilateral que Boric tendrá el jueves con el secretario general de la ONU.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE