Política

Boric reitera dardo contra postura de Trump sobre cambio climático durante cumbre en Nueva York

En su penúltimo día de actividades en Naciones Unidas, el Mandatario encabezó la cumbre "En defensa de la democracia" y también participó del acto que se hizo en memoria del fallecido exmandatario de Uruguay, José Mujica.

Nuevamente el Presidente Gabriel Boric apuntó -esta vez de manera indirecta- contra su par de Estados Unidos, Donald Trump, al referirse a la postura que defiende el mandatario norteamericano en relación al cambio climático.

Lo hizo en el marco de la Cumbre sobre el Clima 2025 que organizaron el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, y el Presidente de Brasil, Lula da Silva, en el contexto de la 80° Asamblea General de la ONU, en la antesala de la COP 30 y en el penúltimo día de gira del Mandatario chileno, quien aterrizó el pasado lunes en Nueva York.

En la cita, Boric planteó que el cambio climático “ocurre en un mundo turbulento donde resuenan desgraciadamente con mucha fuerza voces que minimizan o incluso niegan la realidad del cambio climático, de la crisis climática. Y frente a esas voces es importante responder con firmeza”.

“No podemos discutir o poner en duda que existe una crisis climática. Eso es mentir y la mentira no está bien. No hay que relativizarla. No es una opinión. La mentira hay que enfrentarla y quienes con poder afirman que no hay crisis climática le están traspasando ese costo a los países más pobres. Y frente a eso todos los miembros de las Naciones Unidas debiéramos rebelarnos”, sentenció el Mandatario, quien el día anterior también había cargado en contra de la postura de Trump y de quienes reniegan del cambio climático.

El martes, eso sí durante el debate general, fue un poco más directo que durante esta jornada.

“Se ha afirmado en este mismo podio hoy día que no hay tal cosa como el calentamiento global. Esa no es una opinión, es una mentira, y las mentiras debemos combatirlas”, dijo, en indirecta alusión a Trump.

Los dardos de Boric a Trump no son nuevos. De hecho, en el pasado lo ha llegado a comparar con un “emperador”. Si bien estas intervenciones generan resquemores en el mundo diplomático, ahora asumen un cariz distinto, pues EE.UU. es uno de los países con posibilidad de vetar la nominación a la Secretaría General de la ONU de Michelle Bachelet.

Nueva cumbre de la democracia

Previo a la actividad climática, el Presidente moderó la segunda edición de la cumbre “En defensa de la democracia, lucha contra el extremismo”.

La iniciativa surgió en 2024 y fue impulsada por Lula y Pedro Sánchez, Presidente de España. Hace un par de meses, Boric organizó en Santiago una cita de continuidad de la primera reunión, preparatoria para el encuentro de este miércoles y a la que además de los dos mandatarios extranjeros mencionados asistieron Yamandú Orsi (Uruguay) y Gustavo Petro (Colombia).

Los cinco presidentes que estuvieron en Santiago coincidieron nuevamente en la testera del encuentro en Nueva York, a la que asistieron líderes de países europeos como Albania; sudamericanos, como Bolivia; organismos multilaterales, como la propia ONU, y figuras como el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz. Además, la invitada “estrella” fue Bachelet, quien recibió abrazos, aplausos y hasta el apoyo explícito de Gustavo Petro.

Durante el encuentro Boric sólo tuvo una breve intervención en la que señaló que “no basta con decir esto no me gusta, no basta con generar miedo respecto a la propuesta de quien está al frente, sino que tenemos que hablar en positivo. Tenemos que transmitir las ideas en las que creemos. Por qué el progresismo, cuando gobierna, trae mayor paz social. Por qué el progresismo, cuando gobierna, logra que crezcan los países de una manera más equitativa”. El Presidente también realizó una defensa del multilateralismo.

Al encuentro no pudo asistir la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien fue representada por el canciller de su gobierno.

Al cierre de esta edición, el Presidente Boric y parte de su comitiva se encontraban en la última actividad del miércoles, un encuentro en homenaje al fallecido exmandatario de Uruguay, José Mujica. Además de invitados internacionales como la viuda del expresidente, el Mandatario chileno se reencontraría con Giorgio Jackson, exministro, amigo suyo y su principal factótum en la primera parte de su administración.

Más sobre:Gabriel BoricNaciones UnidasONUDonald Trump

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE