Coloma vs. Balladares: la contienda en el Maule entre secretarios generales de la derecha
Los dirigentes de la UDI y RN buscan llegar a la Cámara Alta, en una zona donde se escogen cinco escaños. Si bien el escenario se proyecta favorable para la derecha, las cartas del Partido Republicano son las que corren con ventaja.

Se conocieron en 2009, en el marco de la campaña del fallecido expresidente Sebastián Piñera, y desde ahí mantienen una buena relación. El diputado y secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, y la secretaria general de RN, Andrea Balladares, han tenido que trabajar a la par en más de una ocasión.
Sin ir más lejos, ambos encabezaron la negociación parlamentaria para las elecciones del próximo 16 de noviembre, comicios en que, además, los dos se enfrentan en la contienda electoral por un cupo senatorial en la Región del Maule, donde se escoge a cinco representantes.
En el sector dicen que son cercanos, tanto así que han ido a comer a sus casas en alguna ocasión, compartiendo con amigos. Esos encuentros, eso sí, desde que comenzó la campaña se detuvieron, ya que ambos saben que están en competencia.
De todas formas, en el marco de la contienda electoral han coincidido en varias ocasiones en rodeos, desfiles y cuentas públicas. Cada vez que eso ocurre, se saludan y siguen con sus respectivas actividades.
En la UDI y RN reconocen que Coloma corre con ventaja en la zona. No solo es hijo del actual senador que tiene su mismo nombre (Juan Antonio Coloma, quien está en el cargo desde el 2002), sino que también lleva años viajando a la región para participar de diversas campañas de otras autoridades de la zona, entre ellos, concejales y cores.
Su eslogan de campaña es “Coloma, un gran senador”, intentando capitalizar el apellido de la familia que es conocido en la zona.
Balladares, por otro lado, es oriunda de Chanco, comuna de la región, por lo que también juega con la ventaja de tener origen local. Sin embargo, a diferencia de Coloma, no tiene niveles altos de conocimiento y entró en competencia luego de que el actual senador y presidente de RN, Rodrigo Galilea, no quiso ir a la reelección.
En RN, en todo caso, destacan que la dupla de Balladares, el actual diputado Hugo Rey, es competitivo, lo que podría favorecerles en la sumatoria de votos. Mientras que las mismas fuentes advierten que la compañera de lista de Coloma, Patricia Labra, no es buena candidata.
En el sector apuestan a obtener tres de los cinco escaños e, incluso, algunos más optimistas creen que pueden conseguir cuatro. Eso sí, en Chile Vamos están conscientes de que en la región los candidatos republicanos son los más fuertes.
Ahí, el rival más competitivo es el general (R) Cristián Vial, quien, según transmiten en la coalición que lidera Evelyn Matthei, podría convertirse en la primera mayoría de la zona en los comicios.
En caso de que sean tres los escaños que obtenga la derecha, en Chile Vamos creen que dos de ellos serán para la colectividad que fundó José Antonio Kast.
De todas formas, los más optimistas consideran que podrían conseguir un escaño más para Chile Vamos, alcanzando el 4-1 en la zona, ya que el oficialismo compite dividido, debido a la lista paralela que levantó el FRVS, partido que tiene como candidato a Jaime Naranjo, actual diputado por el Maule, quien es conocido en la región.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
















