Por Paula ParejaCordero acusa a Kaiser de “instalar mentiras” y utilizar “maliciosamente” información sobre detenidos desaparecidos
El candidato libertario prometió que de llegar a La Moneda identificaría los restos de los detenidos desaparecidos en la dictadura.

Los cierres de campaña de los candidatos presidenciales no han estado exentos de polémicas. El martes se desarrollaron los eventos de José Antonio Kast y Jeannette Jara, y ayer miércoles fue el turno del candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser en la Plaza de la Aviación en la comuna de Providencia.
Precisamente en ese lugar, el candidato volvió a criticar los avances en materia de derechos humanos, asegurando que a diferencia de la izquierda y del PC, él sí tendría un compromiso con la causa, por lo que de llegar a La Moneda, junto a su quipo van a “identificar” los restos de los detenidos desaparecidos en la dictadura.
Consultado por el tema, el ministro Cordero señaló que, a su parecer, "detrás de esa palabra yo creo que hay una manifiesta manipulación“.
“Una manipulación que tiene por propósito revisar la historia de este país desde el año 90 en adelante, de legitimar los informes en materia de violación de derechos humanos e instalar a través de la duda una idea de potencial protección“.
Con ello, criticó que “quien promovió o quien justifica un golpe de Estado que no solo implicó la violación sistemática de los mismos, quien legitima en su discurso el bombardeo a La Moneda y que, además de eso la destitución de un gobierno democráticamente elegido, que se caracterizó entre otras cosas por utilizar la violación de derechos humanos de modo sistemático y permanente como una estrategia de amedrentamiento a sus opositores, mal puede reivindicar la protección de los derechos humanos”.
“Creo que la utilización maliciosa que ha hecho de la información del Servicio Médico Legal es una muestra evidente de instalar mentiras en la sociedad chilena“, sostuvo.
Indulto a carabineros condenados
Otro de los momentos polémicos del cierre de campaña se vivió cuando Kaiser subió al escenario al excarabinero Claudio Crespo, quien fue acusado por los hechos ocurridos que dejaron ciego a Gustavo Gatica durante el estallido social.
Previamente, el candidato aseguró que si llega a ser Presidente indultará a “los carabineros que han sido condenados por defender la democracia en nuestro país”.
Sobre ese punto, Cordero explicó que esas personas “han estado en procesos judiciales, algunos han obtenido condenas, y son en el contexto de la acreditación de hechos que son constitutivos de delitos, de delitos graves, y que han tenido las condenas respectivas".
Además, precisó que “en el caso de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública, eso es especialmente relevante, porque el Estado les entrega un mandato y entrega ciertas obligaciones adicionales”.
Con ello, planteó que “el recurso retórico en campaña suele ser exagerado, pero creo que no hay que perder de perspectiva que las personas que han estado sometidas al sistema de enjuiciamiento criminal y que han sido condenados, ha sido en el contexto de un procedimiento donde se han acreditado sus delitos, y eso explica sus condenas".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.


















