Política

El Gran Santiago, la apuesta de Jeannette Jara para asegurar su paso a la segunda vuelta

Con su gira nacional concluida, la abanderada pasará más tiempo en la Región Metropolitana, la más poblada del país. Los alcaldes han tenido un rol central en el despliegue. Quien se ha mantenido al margen ha sido Tomás Vodanovic (Maipú). Y Claudio Orrego, por su parte, se ha concentrado en su defensa.

Dragomir Yankovic/Aton Chile DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

Estación Central y Peñalolén. Ahí ocurrieron las últimas actividades públicas de campaña de la candidata presidencial del oficialismo y la Democracia Cristiana (DC), Jeannette Jara. No es casualidad. Con su gira regional ya concluida, la que la llevó a 27 puntos a lo largo del país, en el comando hoy concentran esfuerzos en la Región Metropolitana.

Jeannette Jara en Estación Central, junto al alcalde Felipe Muñoz. Dragomir Yankovic/Aton Chile DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

Mañana, por ejemplo, la abanderada estará en San Joaquín y en Puente Alto, junto a los alcaldes Cristóbal Labra y Matías Toledo. La próxima semana, además, se planea una actividad -aún no confirmada- en Maipú, aunque podría toparse con un viaje a España del jefe comunal Tomás Vodanovic.

En la alianza de partidos que sustentan la candidatura de Jara saben que es necesario redoblar esfuerzos ahí. No solo porque en esa circunscripción viven 7,4 millones de personas, sino porque ahí el sector -y, en particular, el Partido Comunista (PC)- está bien posicionado. Por lo mismo, diagnostican, es en esa región donde Jara podría más fácilmente aumentar su base de apoyo y garantizar su espacio en la segunda vuelta.

La elección municipal del año pasado mostró una tendencia clara: el PC obtuvo solo dos de las 345 alcaldías a lo largo del país. Ambas en la Metropolitana: Recoleta, a través de la candidatura de Fares Jadue, y Lo Espejo, de la mano de Javiera Reyes. Antes, Karen Araya, militante comunista, logró instalarse como segunda mayoría nacional en la elección para el Consejo Constitucional de 2023, en representación de la Metropolitana. Obtuvo 492 mil votos.

Sumado a eso, el Frente Amplio también ha demostrado tener una importante fuerza en esa zona. El año pasado, en las municipales, consiguió comunas emblemáticas de la región, como Estación Central, Peñalolén y Maipú.

El resultado que en el comando de Jara esperan conseguir en primera vuelta es entre 28 y 35% a nivel nacional. Es una meta ambiciosa, pues es un poco más de lo que obtuvo José Antonio Kast (Partido Republicano) como primera mayoría en la elección del 21 de noviembre de 2021 (27,9% de las preferencias, con 1,9 millones de votos). Pero es un rango cercano a lo que ella actualmente marca, según distintos sondeos de opinión.

En este esfuerzo, los alcaldes de la Metropolitana tienen un rol central. Jara ya consiguió que el jefe de la comuna más poblada de todo Chile esté detrás de su candidatura: Matías Toledo (independiente), de Puente Alto (568 mil habitantes). Dentro del comando, él se desempeña como coordinador de voluntarios.

21 Marzo 2025 Entrevista a Matias Toledo, Alcalde de Puente Alto. Foto: Andres Perez Andres Perez

Lo que se mantiene como un pendiente en la lista de tareas de Jara es incorporar al alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (Frente Amplio), en la campaña.

Foto: Andres Perez Andres Perez

Vodanovic, explican en el comando, sería un enorme activo para la campaña de Jara. De hecho, le han pedido gestos más explícitos en favor de la candidata. No solo porque es uno de los políticos mejor evaluados a nivel nacional, sino también porque encabeza la segunda comuna más poblada del país, con 521 mil habitantes.

Sin embargo, él mantiene el compromiso que tomó con la propia de Jara de involucrarse en caso de balotaje. No es primera vez que toma distancia en una contienda electoral: también lo hizo cuando el diputado Gonzalo Winter compitió en la primaria presidencial del oficialismo, en representación del Frente Amplio.

“Como alcaldes tenemos agendas laborales que son bastante extensas (...). Los vecinos de Maipú me eligieron para ser alcalde de esta comuna. Mi deber es con mi municipio. No me parece correcto abandonar labores para sumarse a la gestión de campaña”, dijo el jefe comunal, en entrevista con La Tercera, en junio de este año, en el marco de la primaria. En esta ocasión, él también ha manifestado que pretende privilegiar su agenda en Maipú.

Varios de los otros jefes comunales del oficialismo ya están desplegados. Karina Delfino (PS), de Quinta Normal, por ejemplo, suele acompañar a la abanderada en sus actividades en la región.

Karina Delfino, Alcaldesa Quinta Normal Foto: Luis Sevilla

“En Lo Prado se conformó el comando hace semanas, con la participación de todos los partidos de la coalición. Tenemos planificado buena parte de las actividades propias de la campaña , puerta a puerta, visita a ferias libres, conversatorio, metros”, cuenta el alcalde de Lo Prado, Maximiliano Ríos (PPD).

El gran ausente en este esfuerzo conjunto de las autoridades de la circunscripción es Claudio Orrego (independiente), el gobernador de la Región Metropolitana. Él, a diferencia de sus pares en otras regiones, no tiene ningún rol en la campaña y se ha mantenido al margen de Jara.

El gobernador Claudio Orrego se refiere al informe de la Contraloría que detectó un uso irregular de dineros del GORE Metropolitano en su campaña a la reelección. JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

En agosto, en el marco de un debate sobre descentralización que se realizó en Concepción, los gobernadores regionales del oficialismo acompañaron a Jara en un punto de prensa. Orrego no estuvo ahí. Actualmente él está concentrado en su defensa.

El gobernador de la Metropolitana es imputado en el caso ProCultura. Su principal preocupación es defenderse de la solicitud de desafuero que presentó la Fiscalía ante la Corte de Antofagasta por el delito de fraude al Fisco y otros ilícitos. Sumado a eso, Orrego está en plena defensa ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) para evitar su destitución.

El refuerzo en la Metropolitana, aseguran desde el comando, no implica cesar las actividades en regiones. Sobre todo, en las altamente pobladas, como Valparaíso, Biobío y Antofagasta. Dentro de su gira nacional, la exministra del Trabajo tiene pendiente una visita a Valdivia. No pudo concretarla antes por motivos metereológicos.

Que la candidata pase más tiempo en Santiago las próximas semanas, aseguran en el comando, no implica que la campaña en regiones se detenga. En esa línea, destacan que tienen equipos constituidos en 290 comunas -y la meta es tenerlo en las 346-, además 16 comandos regionales. El jueves de esta semana, además, comenzaron los “puerta a puerta” con coordinación desde Arica hasta Punta Arenas.

Más sobre:Elecciones 2025La Tercera PMPolíticaJeannette JaraPCPartido Comunista

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE