Política

Equipo de Jara busca municiones para enfrentar a Kast: escanean sus redes y labor parlamentaria

La estrategia busca recordar propuestas, twitters y declaraciones pasadas del actual candidato único de la oposición y de sus principales colaboradores. El primer blanco fue Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast, a quien acusan de haber defendido casos de colusión.

La riegosa apuesta inicial de Jara ante Kast. 311643672073101

“Ha pasado mucho tiempo en esta campaña en que las cosas no se han podido decir por su nombre y ya llegó la hora”, señaló ayer la candidata presidencial oficialista y la DC, Jeanette Jara, en conversación con radio Cooperativa, al explicar su embestida contra su contendor en segunda vuelta, José Antonio Kast y uno de sus principales colaboradores.

En los últimos días, Jara ha apuntado al coordinador económico de Kast, Jorge Quiroz, a quien acusa de haber estado involucrado en la colusión de las farmacias (2007-2008) y de los pollos (2008-2011), lo que el actual abanderado único de la oposición salió a desmentir inmediatamente.

“Él (Quiroz) estuvo en el modelo de la colusión de los pollos, así lo señaló el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia. Y en el de los medicamentos, él salió a defender a una de las farmacias, asegurando que ‘no existía indicios de corrupción en este mercado’”, dijo Jara.

La arremetida de la exministra del Trabajo fue apoyada -en cadena- por su jefe económico, Luis Eduardo Escobar; uno de sus voceros, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD), y por varias figuras del oficialismo, entre ellas, el senador electo del Frente Amplio, Diego Ibáñez, quienes advirtieron la “contradicción” que había entre el actuar de Quiroz y la defensa de la libre competencia en la economía que defiende Kast.

“Nosotros vamos a defender la libre competencia y Jorge Quiroz es la persona más adecuada en un eventual gobierno nuestro para enfrentar ese tipo de temas y otros más”, dijo Kast en Tele13 Radio, junto con decir que la información entregada por Jara es “falsa”.

Escáner a su labor parlamentaria

Mientras se ajusta la estrategia y las nuevas piezas del comando de Jara, de cara al balotaje del 14 de diciembre, su colaboradores se encuentra buscando archivo - especialmente en Twitter (hoy X), YouTube y otras redes sociales-, hechos, frases y promesas que “contradigan” el actuar discurso de Kast.

También su comportamiento y votaciones de cuando fue diputado, en representación de la UDI, durante tres periodos por el anterior distritos 30 (Buin, Calera de Tango, Paine y San Bernardo) y un periodo por el exdistrito 24 (La Reina y Peñalolén). En ese último, señalan desde el comando oficialista, tuvo una “paupérrima” labor legislativa y voto en contra, agregan, de iniciativas muy populares, como la “Ley Cholito”, sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía -promulgada en 2017-.

“El objetivo es que Kast explique todo lo que tiene que explicar y que pudo eludir en la anterior campaña y debates con ocho candidatos en competencia”, señala un miembro del comando.

La gran duda sigue siendo si poner sobre la mesa los “temas valóricos” -que Kast ha evitado tocar- en un balotaje en que la seguridad, la inmigración irregular y el desempleo siguen siendo las grandes preocupaciones de la ciudadanía.

Los riesgos

Esta estrategia tiene riesgos, advierten desde el propio oficialismo, y no es compartida por todos. Sus detractores argumentan que pueden recibir una respuesta con municiones de más alto calibre, que podría perjudicar a la candidata y no rendirle frutos.

La gran pregunta es, si a Jara le sirve o no polarizar -y tensionar- estas últimas semanas de campaña.

Los dirigentes más históricos apuestan por una campaña donde primen las ideas y propuestas y no la confrontación. Y recuerdan que hace 16 años, para la segunda vuelta entre Eduardo Frei y Sebastián Piñera, el exdirector de la Secom, Juan Carvajal, -uno de los asesores más influyentes de la entonces presidenta Michelle Bachelet, se incorporó al comando concertacionista y propuso una estrategia de enfrentamiento ante Piñera.

La idea del estratega comunicacional -que desde hace un tiempo colabora con Jara- era asociar a Piñera al “poder del dinero” y decir que un eventual triunfo suyo podía desviar al país “a un rumbo incierto”.

En esa oportunidad, el círculo de Frei y especialmente la DC, no respaldó la estrategia de Carvajal y se acordó moderar la línea confrontacional en la campaña.

Ahora está por verse qué pasará en el edificio de calle Londres 46.

Por de pronto, se está esperando a Ricardo Solari -quien llega mañana a Chile tras un viaje de trabajo a Costa Rica- para definir bien la estrategia.

Más sobre:PolíticaJaraKastJorge Quirozcampaña segunda vuelta

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE