Política

Error en cuentas de luz: UDI se anticipa con acusación contra Pardow y oficialismo presiona por responsabilidades políticas

"En una negligencia tan dolosa e inexcusable... se deben ejercer todas las responsabilidades políticas y administrativas”, dice una declaración de la bancada gremialista. "Alguien tiene que asumir la responsabilidad de esto", sostuvo la diputada Karol Cariola (PC).

12 AGOSTO 2025 MINISTRO DE ENERGIA, DIEGO PARDOW, EN COMISION DEL SENADO. FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

Desde temprano comenzó la escalada de declaraciones de parlamentarios cuestionando el rol de las autoridades del Ministerio de Energía ante el error detectado en las cuentas de luz.

Durante 2024 y 2025 a los hogares, empresas e instituciones se les cobró en exceso su consumo de electricidad, según un informe de la Comisión Nacional de Energía (CNE), revelado por T13.

De acuerdo a ese análisis, existió una “inconsistencia metodológica relativa a la consideración del efecto inflacionario, al aplicar la variación del IPC y, conjuntamente, el empleo de la tasa de interés corriente para operaciones no reajustables en moneda nacional”.

Si bien el ministro Diego Pardow (Frente Amplio) salió a remarcar la noticia positiva detrás de ese error, ya que "permitiría una rebaja en las cuentas del orden del 2% a partir de enero próximo”, la molestia contra el gobierno es transversal. Incluso, varios legisladores del oficialismo apuntaron contra el secretario de Estado por no haber alertado esto antes, mientras que los diputados de RN exigieron la salida de Pardow y de Marco Antonio Mancilla, secretario ejecutivo de la CNE.

La bancada de UDI, sin embargo, rompiendo un acuerdo de Chile Vamos de actuar en bloque y que en el último tiempo se había extendido a toda la oposición, fue más allá y anunció una acusación constitucional contra el titular de Energía.

“Aquí no solo ha existido una falta de supervisión y de control... también existe una vulneración al principio de probidad y a la responsabilidad política que le cabe al jefe de la cartera (...). En una negligencia tan dolosa e inexcusable como la que acabamos de conocer se deben ejercer todas las responsabilidades políticas y administrativas que correspondan”, dice una declaración de la bancada gremialista, que no coordinó esta acción con otros partidos.

Minutos más tarde, la bancada del Partido Republicano confirmó que adherirá al libelo acusatorio.

El jefe de este colectivo, Juan Irarrázaval, junto con confirmar los votos de sus diputados, agregó que pondrán a disposición de la UDI los equipos técnicos y abogados de la bancada republicana para el desarrollo del libelo.

“Exigimos la renuncia inmediata, independiente del resultado de esta acusación. El gobierno tiene que hacerse responsable a través de la renuncia del ministro Pardow”, añadió Irarrázaval.

La bancada de Demócratas fijó la postura de exigir la renuncia de Pardow. De lo contrario, se sumarán al juicio político.

“Cuando quisimos levantar una interpelación nos faltaron votos de diputados y diputadas. Pero hoy día es el momento, porque este error le ha costado caro a personas vulnerables”, sostuvo la jefa de bancada, Joanna Pérez.

Y advirtió: “El ministro debe responder o de lo contrario nosotros vamos a aprobar cualquier instrumento de fiscalización sin descartar ninguno, inclusive la acusación constitucional”.

La molestia del oficialismo

La rabia que existe en la oposición se contagió a las filas de la alianza de gobierno.

Uno de los más molestos es el diputado Jaime Mulet (FREVS), quien dijo que el error de cálculo en las cuentas de la luz es “extremadamente grave” y que “de comprobarse, amerita que el ministro de Energía renuncie”.

El diputado René Alinco (Ind.-FREVS), por su parte, también cuestionó al Ejecutivo al inicio de la sala.

Igualmente enfurecida estaba la diputada Karol Cariola (PC), quien fue uno de los votos disidentes en la ley que estableció un nuevo acuerdo tarifario.

“Lo advertimos... Es totalmente grave lo que ocurrió con este cobro. Me recuerda al doble cobro de las isapres... Alguien tiene que asumir la responsabilidad de esto. Si es el ministro o es la persona a cargo responsable de haber hecho esos cálculos, me parece que tiene que ocurrir. Acá no puede quedar esto de manera impune. Y además tiene que haber compensaciones a las familias chilenas”, advirtió sugerentemente Cariola.

Desde la bancada del Partido Socialista, fueron los diputados Daniel Melo y Nelson Venegas quienes transparentaron su descontento.

“Este error es gravísimo y repercute en el bolsillo de todos los chilenos, sobre todos de sectores de ingresos más bajos, por lo que me parece necesario analizar en su mérito esta posibilidad”, sostuvo Melo.

Venegas, en tanto, aseguró que “es viable todo tipo de asunción de responsabilidad. Yo creo que hay cuestiones que de verdad son gravísimas”.

Desde el PPD, quien ha alzado la voz crítica es Cristian Tapia (Ind.-PPD). Sin embargo, calificó de “apresurado” tomar postura por el libelo acusatorio en este momento.

“Una vez que tengamos todos los antecedentes, alguien va a tener que ser responsable de lo sucedido, y lo más probable es que tenga que dar un paso al costado”, señaló Tapia.

En la Democracia Cristiana, Eric Aedo señaló que el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía debe dar un paso al costado.

“Si no lo hacen, entonces obviamente muchos parlamentarios vamos a analizar esta acusación constitucional”, agregó el vicepresidente de la Cámara de Diputados.

Luego de una exposición en la Comisión de Minería de la Cámara, Pardow se refirió al libelo en su contra

“Soy muy respetuoso de las atribuciones de fiscalizaciones que le corresponde a la Cámara de Diputados”, aseguró el ministro.

Y añadió: “Mi rol como secretario de Estado es tratar de que este cambio metodológico se refleje lo antes posible en una disminución en las tarifas”.

Ante la consulta de una posible adhesión de diputados de oficialismo al libelo, el ministro agregó: “No me corresponde calificar la manera en que otro poder del Estado ejerce sus atribuciones”.

“En todo momento, el trato que he recibido, tanto de gobierno como de oposición, ha sido constructivo, tratar de solucionar los problemas y de total respeto”, añadió el secretario de Estado.

Más sobre:PolíticaAcusación ConstitucionalDiego PardowCámara de DiputadosChile VamosMinisterio de Energía

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE