Política

Jara remueve a Darío Quiroga, principal asesor de su campaña, a tres semanas del balotaje

La candidata del oficialismo zanjó la decisión tras una conversación pendiente con su principal estratega de campaña, quien ha sido cuestionado por sus críticas pasadas al PDG y por su reciente despliegue comunicacional.

Jeannette Jara conversando con Dario Quiroga

La noche de este jueves la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC) tomó la decisión de remover al principal asesor de su campaña, Darío Quiroga.

La decisión se selló tras una conversación pendiente entre ambos, luego de que el sociólogo independiente y cabeza del comité estratégico asumiera un papel mediático protagónico; de que reflotaran sus críticas en contra de Franco Parisi y su hermana, Zandra, y de que se tomará conocimiento del historial judicial de Quiroga, donde se consigna que el analista político fue acusado por amenazas de muerte y daños.

El comando informó la decisión mediante un escueto comunicado de dos párrafos, donde se agradeció su “compromiso” y “profesionalismo”.

La olla presión sobre Quiroga

Horas antes de la solicitud de renuncia a Quiroga, la candidata Jeannette Jara (PC) convocó a una vocería para las 18.00 horas de este jueves.

La cita apuntaba a emplazar José Antonio Kast por su resistencia a enfrentarse en debates, sin embargo, la candidata se vio obligada a referirse a las dudas sobre la permanencia del sociólogo, como cabeza de su equipo de segunda vuelta.

Esto a raíz de las críticas del oficialismo al rol del sociólogo. Primero por su activa presencia mediática y luego por las declaraciones que emitió en el mes de abril contra el Partido de la Gente, que encabeza el excandidato presidencial Franco Parisi, y por las burlas a su hermana Zandra.

“Esa es la que se llama Zandra, pero con Z. No sé si por razones de inmigración o por razones de flaiterío. Pero se llama Zandra con Z”, dijo en esa oportunidad.

Pese a que desde el comando hasta ayer aseguraban la permanencia del estratega en el equipo, fue la propia Jara quien puso en duda esa determinación.

“A mí no me gustan los dichos clasistas, yo no soy esa clase de persona. No uso ese lenguaje y me parece que es inadecuado”.

Respecto a la remoción de Quiroga como parte de estratega de campaña, Jara afirmó: “No descarto ni confirmo porque es una decisión que autónomamente, como candidata a la presidencia de Chile, yo voy a tomar”.

“Las decisiones que tome las voy a informar oportunamente y no voy a escabullir nunca esa decisión porque mi carácter es así: soy una persona que toma decisiones y que sabe asumir tanto los costos de las decisiones que toma, siempre y cuando estén por sobre el bien del país. Lo informaré oportunamente”, agregó.

Sus dichos se enmarcan en medio de las gestiones de su comando para acercarse al electorado de Parisi que fue la gran sorpresa de estas elecciones al obtener un 20% de los votos.

En medio de la jornada, además, Ex-Ante difundió episodios del pasado de Quiroga que dan cuenta de amenazas de muerte y daños, antecedentes que la candidata presidencial desconoció hasta este jueves.

“Voy a conversar con el señor Quiroga”, afirmó sobre ese asunto.

Todo esto en la previa de la presentación de su comando 2.0, que será reforzado este viernes en una actividad programada para las 10.00 horas. Para este evento, el diseño original del comando consideraba que Quiroga se mantuviera como el factótum de Jara.

Ambos han construido una muy buena relación desde que el exministro Marcos Barraza los presentó, previo a la campaña de primarias presidenciales del oficialismo. Por lo mismo, hasta este jueves Jara ha sido el principal sostén de Quiroga, quien ha enfrentado cuestionamientos de los partidos políticos y del mismo comando presidencial.

Hasta ayer Jara transmitía internamente que tiene una buena evaluación de sus equipos y que el núcleo de este no se moverá, sino que se encargará principalmente de anunciar refuerzos.

Pese a que dejó en suspenso el futuro de su asesor, Jara remarcó que él se disculpó con Zandra Parisi.

Vodanovic: “El rol de los asesores es no protagonistas”

Previo a las declaraciones de Jara, tanto en el oficialismo como en el comando de la candidata apuntaron contra Quiroga. “El jefe de campaña tiene que lograr que hablen de la candidatura. Punto”, dijo la senadora y timonel del Partido Socialista, Paulina Vodanovic.

Ella también agregó: “Cada uno en su puesto de trabajo, en su rol. Y el rol de los equipos asesores es no ser protagonistas”. La crítica de Vodanovic apunta al protagonismo mediático que ha tenido Quiroga, quien ha dado cuatro entrevistas: dos en Turno, una en 32 Minutos y otra en Tele13 Radio. Este jueves, además, grabó un intercambio con el programa Sin Filtros.

“Cuando un asesor estratégico comienza a ser más noticia que la propia candidata presidencial estamos frente a un problema. Creo que el comando debe incorporar a nuevas personas, que lean mejor la realidad, que conecten mejor con el votante de Parisi, pero que también con una mayoría enorme de personas que, lo que está esperando, es que le resuelvan los problemas concretos. Esos ajustes son necesarios hacerlos y para eso hay que recurrir a aquellas personas que resultaron reelectas en el Parlamento y que demostraron un alto grado de sintonía con los ciudadanos”, añadió en la misma línea el DC Eric Aedo, quien se encarga de las relaciones con los empresarios en el comando de Jara.

Durante tarde del jueves también salió Daniel Núñez, senador PC y encargado del equipo de datos de Londres 76, quien calificó las palabras de Quiroga contra Parisi como “muy soberbias, con sus rasgos de clasismo”.

El comando 2.0 de Jara y su ofensiva contra Kast

La decisión de sacar a Quiroga de su puesto abre una gran interrogante en Londres 76: ¿Quién lo tendrá que reemplazar?

Quedan solo tres semanas de campaña y hace días el socialista Ricardo Solari notificó que no pretende asumir un de primera línea en el comando, sino que seguirá apoyando tras bambalinas en el área estratégica.

Solari, de hecho, no estaría en el anuncio del nuevo comando. A esa hora estará en el edificio del ex Congreso para la presentación de un libro.

Si bien él y Quiroga han trabajado mano a mano, en el último tramo de la campaña han tenido discrepancias sobre la forma de disputar la presidencia.

El principal asesor de Jara, por ejemplo, empuja la idea de que Jara salga a confrontar directamente a Kast, mientras que el exministro defiende un diseño donde la abanderada sea mucho más propositiva.

El diseño del comando 2.0 de Jara, en principio, apunta a no mover la columna vertebral de los equipos. Es decir, serán principalmente refuerzos que ayudarán al despliegue tanto comunicacional como territorial.

Allí darán un paso al frente los gobernadores, como Rodrigo Mundaca en Valparaíso; alcaldes, como Tomás Vodanovic, Karina Delfino, Miguel Concha o Matías Toledo; parlamentarios electos con buena votación, como Gonzalo Winter, a quien dejó a cargo de los voluntarios, y actores del mundo social.

Pero Jara también ha sido enfática en plantear que no solo serán figuras políticas, sino que también del mundo de las ciencias, del deporte y las culturas. Desde este último espacio, por ejemplo, se ha contactado al actor Alfredo Castro y a la banda musical “Metalengua”.

Comienza gira en regiones

Con el anuncio del nuevo comando Jara estará lista para salir a recorrer las regiones del país. Valparaíso y O’Higgins aparecen en el horizonte más inmediato, aunque la clave, coinciden en el comando, será el norte, donde Parisi obtuvo mejor votación.

Mientras tanto, Jara insiste en su ofensiva contra José Antonio Kast por restarse de los debates.

“De verdad no puedo creer que no esté disponible para debatir. Que falta de coraje. Yo le pido a los medios de comunicación que mantengan sus debates”, indicó la abanderada.

Más sobre:Jeannette JaraOficialismoDarío QuirogaPresidencialesSegunda vueltaBalotaje

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE