
La advertencia UDI a Demócratas por el respaldo a Calisto: “Esperamos que reconsideren su opinión”
No hay acuerdo hasta ahora y continúan los cuestionamientos a la inclusión de Miguel Ángel Calisto -independiente, respaldado por Demócratas- en la nómina para el Senado. "Me parece que Demócratas debiese revisar su decisión", dice la vicepresidenta UDI y encargada electoral, María José Hoffmann.
“Sin humo blanco aún”. Así se mantiene la negociación parlamentaria entre Chile Vamos y Demócratas en palabras de un dirigente. ¿La piedra de tope? El cupo para el independiente Miguel Ángel Calisto.
El diputado en ejercicio, quien es apoyado por la colectividad de Ximena Rincón al Senado por Aysén, está imputado por el delito de fraude al Fisco en una causa en la que la Fiscalía pidió su desafuero. Esa solicitud ya fue visada por la Corte de Coyhaique y se está a la espera de su apelación ante la Corte Suprema.
El retraso en el cierre del acuerdo parlamentario ha impedido que se concrete el gesto de la colectividad hacia la abanderada de Chile Vamos y Amarillos, Evelyn Matthei.
Hasta ahora la precandidata del partido sigue siendo la senadora y timonel Ximena Rincón, quien debería bajarse de la carrera a La Moneda una vez que se celebre la alianza con la coalición.

Aunque de lado y lado aseveran que no hay riesgo de no concretar el pacto parlamentario, reconocen que está entrampado. En Demócratas son particularmente severos con el rol que ha jugado la UDI en estas conversaciones.
Apuntan a una intención de mantener el cupo del senador David Sandoval, quien ya ha anunciado que no apostará a la reelección.
En la lista de precandidatos aprobada en su último consejo general, Pablo Terrazas es el nombre que figura en la cartilla para competir por Aysén. Mientras que Evópoli nominó a la exintendenta Geoconda Navarrete y RN hizo lo propio con el ex-core Raúl Rudolphi. “Nombres no nos faltan”, advierten en la coalición en caso de dejar fuera a Calisto.
Particularmente el gremialismo salió fortalecido en la última elección: tienen al actual gobernador, Marcelo Santana, y cuenta con tres alcaldes (de las comunas de Aysén, Río Ibáñez y de Cochrane).
En todo caso, en la UDI insisten que a Demócratas se les ha transmitido que el problema no es el desafuero que pesa sobre Calisto, sino la gravedad de los antecedentes conocidos.
Si así fuera -argumentan- el partido de Rincón podría cuestionar a Sergio Bobadilla, a quien se le solicitó su desafuero por una querella de injurias y calumnias. “Algo menor al lado de lo de Calisto”, puntualizan.
La vicepresidenta de la colectividad y encargada electoral, María José Hoffmann, señaló a La Tercera que “me parece que Demócratas debiese revisar su decisión. Seria irresponsable insistir con alguien tan cuestionado. Esperamos que reconsideren su opinión".
El presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz, señaló ayer en Tolerancia Cero, de CNN, que “como principio, tanto en su caso como en otros que puedan tener connotación similar, los partidos deben cautelar a quienes llevan al Congreso (...). Nos complica”.
Lo cierto es que en Demócratas hay molestia. Se han levantado reparos -por ejemplo- a la inclusión en la nómina de RN del diputado Jorge Durán, quien desde febrero pasado enfrenta una investigación en su contra por presunto abuso sexual.
Hasta el cierre de esta edición no se ha agendado una reunión entre las partes para resolver el nudo de la negociación, independiente de que los dirigentes de cada partido siguen en contacto.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE