Por Alonso ArandaMatthei ahora rebate propuesta de Kaiser de terminar tratados y remarca que su apuesta es por el multilateralismo
La abanderada presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas hace solo unos días cuestionó a su contendor del Partido Republicano, José Antonio Kast, y su iniciativa para expulsar migrantes.

En la recta final de la carrera a La Moneda, las cartas de las derechas han optado por diferenciarse en ciertas materias, con el afán de llegar a un electorado todavía indeciso para los comicios del próximo 16 de noviembre.
En ese contexto, así como hace unos días cuestionó a José Antonio Kast (Rep.) por su iniciativa para expulsar migrantes irregulares, este jueves la candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, marcó distancia con el abanderado del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, por su propuesta de terminar con tratados internacionales.
En diálogo con radio Cooperativa, la exalcaldesa de Providencia sostuvo que “Chile es un país muy pequeño, y además vivimos de las exportaciones y de las importaciones, y lo que más nos debe importar es el multilateralismo, porque ahí es donde se ponen las reglas de qué es lo que se puede hacer y qué es lo que no se puede hacer".
Esto, luego que su paso por Osorno, el diputado realizó un encendido discurso ante sus partidarios, en el que planteó que de llegar a La Moneda pondrá fin a varios tratados internacionales y advirtió que cerrará la frontera con Bolivia.
“Nos salimos de Escazú, nos salimos de la Agenda 2030, nos salimos del tratado de París, nos salimos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos,nos salimos de toda la institucionalidad que lo que está haciendo es ahogarnos en materia económica y en el control de nuestra seguridad interna”, anunció Kaiser.
Además, apuntó que “se acabó el ‘chistecito’ de Bolivia. En Bolivia no van a volver a rematar nunca más un auto chileno. Y si lo vuelven a hacer, si nos vuelven a humillar de esa manera, les puedo asegurar que en La Paz lo van a pasar muy mal y le van a tener que cambiar el nombre a la capital, porque La Paz no va a ser”.
La abanderada de la derecha tradicional apuntó que “en las relaciones internacionales, como en cualquier otra relación, hay distintas formas de entenderse. Una es por normas, y si se sale de esas normas puede ser castigado, puede haber retaliaciones. Y otra es la fuerza bruta, el que tiene más fuerza, grita más fuerte, ese es el que pone la regla. Usted comprenderá que como país pequeño que somos, la fuerza bruta no es nuestro fuerte”.
Para explicar su postura, Matthei expuso un ejemplo para dar cuenta de la importancia del multilateralismo.
“Imagínese que de repente nos empiezan a inundar con productos que vienen súper subsidiados de otros países y eso hace quebrar a empresas nuestras. Bueno, a nosotros nos interesa que podamos, de alguna manera, retaliar, es decir, ponerle sanciones internacionales al que está haciendo eso y nos está haciendo quebrar”, planteó.
Y luego lanzó en contra de lo propuesto por Kaiser: “Por lo tanto, yo realmente quiero señalar, sí, a veces estas cosas suenan muy bonitas y dan rabia, y dan rabia lo que ha dicho tal organismo, en tal ocasión, pero créanme, lo peor que a nosotros nos podría pasar, como país pequeño y abierto, es que finalmente sea la fuerza bruta la que se imponga. Así que nosotros, más que nadie, deberíamos estar preocupados de que existan buenas normativas multilaterales”.
“Yo siempre lo he dicho, en materia de relaciones exteriores yo voy a tener un solo norte como presidenta, que es el interés de los chilenos, el interés de Chile, lo que sea mejor para nuestro país. Y en ese sentido, vamos a transar, vamos a estar entendiéndonos con todos los países, todos, absolutamente todos. No va a haber ni una sola excepción, en lo que sea bueno para Chile y para los chilenos”, zanjó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE


















