Mi candidato favorito: alcaldes sueltan riendas para apoyar a sus cartas al Congreso
La campaña comenzó y los postulantes al Parlamento, de oficialismo y oposición, están atentos a cada oportunidad que tienen de encontrarse con jefes comunales para tomarse una foto juntos o pedirles el apoyo. Ellos, por su parte, han evidenciado a sus predilectos.

“Ella es mi candidata”. La frase la emitió el alcalde de Peñalolén, Miguel Concha (Frente Amplio), cuando participó del lanzamiento de campaña a diputada por el distrito 11 de Constanza Schönhaut, del mismo partido.
Sus palabras, dirigidas a la exconvencional y exmilitante de Convergencia Social -el partido del Presidente Gabriel Boric-, resonaron en la colectividad que encabeza Constanza Martínez. A exactos 50 días de la elección parlamentaria, el nerviosismo ha comenzado a imperar en ese y los demás partidos políticos. Y la presión sobre los alcaldes por parte de los candidatos para conseguir un apoyo o una foto junto a ellos es cada vez mayor.
En el Frente Amplio (FA), con mayor razón, debido a que tienen a otra candidata en el distrito 11 (Las Condes, Vitacura, Peñalolén): Isidora Alcalde, exconcejala y exmilitante de Revolución Democrática.

El alcalde Concha ha tratado de equilibrar apoyos y asistió al lanzamiento de ambas. Lo hizo así para evitar incrementar las tensiones en su colectividad, que ya son intensas. Y es que otros jefes comunales ya han evidenciado favoritismos.
“Usted vio cosas antes (en mí) de las que yo vi en mí”, dijo en un podcast la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti (FA), al reconocer al diputado Jorge Brito, del mismo partido, como impulsor de su carrera política.
Esa grabación, difundida hace un par de semanas, fue uno de los primeros gestos que la alcaldesa (exmilitante de Revolución Democrática) ha hecho en favor de Brito, quien también militó ahí y hoy apuesta por su reelección en el distrito 6 (Quilpué, Quillota, Villa Alemana).
En septiembre, Ripamonti ha subido más fotos y otro video bailando cueca con Brito, quien compite contra el exconstituyente Jaime Bassa, también del FA.

En el distrito 11, los demás alcaldes están más o menos divididos. Felipe Alessandri (RN) apoya en su comuna al diputado Diego Schalper (RN), con quien ha tenido salidas a terreno y le ha grabado algunos reels. La alcaldesa de Vitacura, Camila Merino (Evópoli), en las próximas semanas también hará algún guiño en redes sociales al diputado Francisco Undurraga (Evópoli).
El jefe comunal de La Reina, José Manuel Palacios (UDI), hará gestos a otros candidatos del sector. Sin embargo, su carta favorita es su correligionaria, la abogada Constanza Hube (UDI). “La Cony hace un trabajo maravilloso. Es una gran profesional”, dijo Palacios antes de iniciar una jornada de entrega de folletería, luciendo un peto con el nombre de la postulante gremialista.
El gran misterio es el papel que pueda desempeñar la alcaldesa de Las Condes, Catalina San Martín (independiente y cercana a Chile Vamos). Ella apoya a Evelyn Matthei (UDI) en la carrera presidencial, pero tiene más margen para hacer gestos a cartas de otros sectores políticos, que también fueron importantes en su triunfo en la elección municipal. El candidato del Partido Liberal Rodrigo Rettig sorprendió al exhibir una foto con ella, lo que no necesariamente implicaba un respaldo político.

San Martín también posó sonriente con Isidora Alcalde en un reel subido a Instagram. Ambas en el pasado compartieron en el concejo de Las Condes, donde fueron aliadas de fiscalización contra la exalcaldesa Daniela Peñaloza (UDI), y en la misma derecha están conscientes de que ambas tienen un grado de amistad. No obstante, desde el equipo de la alcaldesa remarcan que ella solo apoyará públicamente a cartas que estén detrás de Matthei.
Isidora Alcalde, en todo caso, también ha recurrido al respaldo de figuras fuera del distrito. En especial con quienes compartió militancia en el extinto partido Revolución Democrática, como Tomás Vodanovic y Macarena Ripamonti. Con la jefa comunal de Viña del Mar, de hecho, tiene preparada una salida a terreno un mes antes de su elección. Además de ellos, se ha sumado el alcalde de Renca, Claudio Castro (independiente, cercano al Socialismo Democrático).
Vodanovic es reconocido como un activo importante al interior del FA. Por eso, él protagonizó una sesión de fotos con algunas de las cartas al Congreso de la colectividad a nivel nacional. Su favorita de todos, sin embargo, es Tatiana Urrutia (FA), quien compite en el distrito 8 (Maipú, Cerrillos, Estación Central). Ambos provienen del mismo lote de Revolución Democrática: Crear para creer.
El jefe comunal, de hecho, jugó un rol fundamental en la negociación parlamentaria para permitir que Urrutia compitiera. En el partido se barajaba postular, en cupo del FA, a Gustavo Gatica, quien finalmente competirá de la mano del PC.
Junto a Vodanovic, el otro “gran elector” dentro del oficialismo es el alcalde de Puente Alto, la comuna más poblada de todo Chile, Matías Toledo (independiente). Él ha hecho ver su apoyo por el independiente Fabrizio Alday, quien compite en el distrito 12 (La Florida, Puente Alto, La Pintana) a través de un cupo de Acción Humanista.
En su carrera por la reelección por el distrito 10 (Santiago, Providencia, Ñuñoa), el actual diputado Jorge Alessandri ha sumado tres apoyos importantes esta semana.
Uno de ellos era un respaldo casi obvio: su hermano, a pesar de que no milite en el mismo partido y ya no dirija un municipio de su distrito. El jefe comunal de Lo Barnechea, Felipe Alessandri, recorrió con el legislador una feria de Santiago, zona donde fue alcalde entre 2014 y 2018. La visita fue subida a redes sociales.

Además, el diputado UDI subió esta semana un video con el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel (independiente, cercano a Chile Vamos), con quien visitó algunos lugares de la comuna ligados a la familia Alessandri. Por ejemplo, ambos estuvieron en la Av. José Pedro Alessandri (ex Macul, que recuerda al bisabuelo de los legisladores) y en el Palacio Ossa, que hoy alberga a la Casa de la Cultura de Ñuñoa, inmueble que fue donado por la familia Alessandri en 1952 al municipio.
“Un gran diputado y amigo, bisnieto del señor que está acá arriba”, dice Sichel en el video al presentar al parlamentario debajo de la señalética de la esquina de Av. Alessandri con Dublé Almeyda.
Adicionalmente, en los próximos días el diputado sumará otro apoyo importante, el del alcalde de Providencia, Jaime Bellolio (UDI), con quien compartió en la bancada gremialista.
Mario Desbordes, alcalde de Santiago y militante de Renovación Nacional, se ha cuadrado con el excandidato a gobernador por la Región Metropolitana Francisco Orrego (RN), aunque aún no han sostenido actividades públicas juntos. El panelista de Sin Filtros compite por un cupo en el distrito 10. En todo caso, Desbordes no cierra la puerta a respaldar a otro candidato de la coalición.
Otro de los alcaldes que se han mostrado junto a candidatos al Congreso es el de Huechuraba, Maximiliano Luksic (ind.-UDI). El jefe municipal ha compartido con aspirantes al distrito 9 (Recoleta, Cerro Navia, Lo Prado) de toda la oposición, posando en redes sociales con el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez; el timonel de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz, y una de las cartas del Partido Republicano en la zona, Javiera Rodríguez.
Otra de las autoridades comunales que se ha mostrado disponible para entregar su respaldo a los candidatos de oposición es el de Independencia, Agustín Iglesias (ind.-UDI), quien hace unos días compartió en sus redes sociales un registro junto a la otra carta de la UDI, José Miguel González.
En regiones, el apoyo del alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, es evidente. Su hermano, el diputado Daniel Manouchehri (PS), va a la reelección por el distrito 5, que incluye dicha comuna, además de La Serena y Ovalle.
El lazo familiar es algo que han explotado en esta campaña. Por ejemplo, el viernes de la semana pasada fueron juntos a la tradicional Fiesta de La Pampilla, donde el Presidente Gabriel Boric inauguró las Fiestas Patrias. En los registros que dejaron en redes sociales se les ve a ambos flanqueando al Mandatario cuando hace ingreso al evento. Además, posaron juntos con los jóvenes que compitieron en una batalla de freestyle.
La diputada Daniella Cicardini, del PS, también tiene un escudero en Atacama, región que busca representar en el Senado. Se trata de su papá, Maglio Cicardini, actual alcalde de Copiapó. En el oficialismo comentan que el trabajo legislativo de la parlamentaria, sumado a su vínculo con el jefe comunal, prácticamente le garantizan un escaño en la Cámara Alta. Esto, incluso, es algo aceptado en la DC, partido que lleva a la reelección a la senadora Yasna Provoste.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE