Política

Nuevos refuerzos del comando de Jara dan señales pesimistas sobre el desenlace presidencial

"Kast tiene una reserva relativa (de votos) con Chile Vamos y con libertarios. Nosotros, no", sinceró el exministro Francisco Vidal, actual vocero de la candidata. Como él, otros integrantes del equipo recién debutado de la abanderada consideran que imponerse en el balotaje es complejo.

FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

Si hay algo que ha caracterizado a los nuevos integrantes del comando de Jeannette Jara, es su sinceridad.

Desde el debut del “comando 2.0″ de la abanderada, el viernes de la semana pasada, tres de sus integrantes han reconocido públicamente que el desafío que la exministra del Trabajo y militante del Partido Comunista (PC) tiene por delante es complejo.

Están en sintonía con las distintas encuestas que se han publicado desde la primera vuelta, las que coinciden en que José Antonio Kast, el candidato del Partido Republicano, tiene una importante ventaja frente la carta oficialista.

El gobernador de Los Ríos, Luis Cuvertino, dijo a Radio Biobío: “Es un escenario electoral muy complejo, muy difícil de superar. Pero siempre hay dosis de esperanza, para poder revertir una situación electoralmente compleja". Él, militante del Partido Socialista (PS), es el encargado del comando en la región que administra.

En el último capítulo del podcast del senador Felipe Kast (Evópoli), participó el exministro Francisco Vidal (PPD), quien también integra el comando de Jara, como vocero. Ahí, el legislador le preguntó: “¿Cuáles son las probabilidades que le asignas de que gane José Antonio Kast o Jara?

Vidal respondió: “Dos tercios a Kast y un tercio a Jara (...). Yo creo que es muy difícil, porque Kast tiene una reserva relativa (de votos) con Chile Vamos y con libertarios. Nosotros no tenemos reserva relativa, salvo ME-O, Artés. Lo que yo pienso es que hay que ir viendo los números específicos en el mundo de las comunas populares urbanas, donde ganó Jara, pero tiene mucho voto Kast sumado a (Johannes) Kaiser”.

Foto: Sebastián Cisternas / Aton Chile. SEBASTIAN CISTERNAS/ATONCHILE

Por su parte, Juan Carlos Urzúa, integrante del comité estratégico de Jara, sinceró que “fácil no está”. Sin embargo, el también presidente del Partido Liberal distinguió que “esta es otra elección. Tenemos un Kast escondiéndose de todos los debates (...). Yo creo que está abierto y se puede dar la sorpresa”.

En privado, incluso la jefa de la campaña y presidente del PS, Paulina Vodanovic, coincidió en el punto.

La mañana de este lunes, la senadora por el Maule tuvo un encuentro con los parlamentarios electos de su colectividad. En esa instancia, aprovechó de hablar de la campaña de Jara. Planteó que, si bien el desafío se ve cuesta arriba, el PS y sus representantes no se “amilanan” ante estos escenarios.

En ese sentido, advirtió la importancia de que la candidata recorra el país y recoja las peticiones de la ciudadanía.

Al interior del Socialismo Democrático es una conversación habitual que Jara tiene pocas posibilidades -por ahora- de imponerse a Kast en el balotaje. Este temor se incrementó tras conocer los resultados de la primera vuelta, pues la exministra del Trabajo no consiguió el piso de apoyo que se esperaba: obtuvo un 26,8% de las preferencias.

En ese entendido, hay quienes sugieren que el verdadero objetivo debe ser no perder por mucha diferencia el 14 de diciembre, para evidenciar que, pese al mal resultado, la izquierda ofrece un proyecto político vigente y competitivo.

A pesar de que ese temor está instalado, en la coalición que agrupa al PS y el PPD reconocen que ha costado movilizar a sus dirigentes en favor de Jara. Incluso a algunos de quienes hoy están formalmente en el comando. Algunos de ellos reconocen que aún no tienen funciones claras y, por lo mismo, no se han desplegado por la candidatura aún.

La mañana de este lunes se realizó un nuevo comité político ampliado en La Moneda. En esta ocasión, llegaron los presidentes del Partido Comunista y el Frente Amplio, Lautaro Carmona y Constanza Martínez, respectivamente. Además, estuvo presente el vicepresidente de Acción Humanista, Óscar Oyarzo. Al final de la cita, se sumó Urzúa.

En representación del gobierno asistieron los ministros Álvaro Elizalde (Interior) y Camila Vallejo (Segegob).

En la reunión se hizo referencia a los resultados de los últimos sondeos de opinión, que muestran que Kast mantiene la ventaja frente a Jara. Se comentó que es un escenario complejo, pero se enfatizó que no es imposible obtener un resultado favorable para el “progresismo”.

Más sobre:Elecciones 2025Jeannette JaraJosé Antonio KastPartido ComunistaPartido Republicano

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE