Política

Partido Liberal no incluye a Jara en su franja parlamentaria

La tienda que lidera Juan Carlos Urzúa repartirá solo entre sus candidatos al Congreso los 18 segundos que les asignó el CNTV. Si bien no es la primera vez que marcan distancia de la militante PC -en el pasado se restaron de la sesión de fotos-, en esta pasada apuntan a un factor práctico.

08 Octubre 2025 Entrevista a Jeannette Jara, candidata Presidencial Foto: Andres Perez Andres Perez

Este martes los partidos políticos del oficialismo tendrán que enviar el primer capítulo de la franja televisiva que se comenzará a difundir este viernes de cara a la elección parlamentaria.

Dichos comicios se realizarán en paralelo a la elección presidencial, donde la coalición se puso bajo la candidatura de Jeannette Jara (PC). Por lo mismo, en la preparación de la franja cada colectividad se fue acercando, como es costumbre, a la abanderada para invitarla a participar en su respectivo espacio publicitario. Así fue con cada una de las tiendas que están detrás de la campaña, menos con una: el Partido Liberal.

Se trata de una colectividad que en el pasado ya marcó cierta distancia con la imagen de la abanderada presidencial del sector, como ocurrió cuando candidatos del partido decidieron restarse de la sesión fotográfica que encabezó la exministra del Trabajo en el Hotel Fundador, situado en el barrio París-Londres.

Esto, según transmitieron en esa época, porque en la tienda reconocen que no es claro si una foto junto a Jara suma a las candidaturas liberales. En el partido transmiten que su apuesta es representar una opción moderada, lejos de extremos y abierta al diálogo. Mostrar cercanía con el PC, creen, podría provocar que su relato pierda coherencia. El mismo dilema enfrentaron en el PL por la inclusión de la candidata en su franja parlamentaria, al mismo tiempo que han sido presionados por la Internacional Liberal por ponerse bajo una campaña liderada por una comunista.

Sin embargo, en la colectividad que lidera Urzúa afirman esta vez que la no inclusión de Jeannette Jara en su franja parlamentaria obedeció a una decisión práctica: el escaso tiempo que tendrán en pantalla.

En total, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) les asignó a los liberales un total de 18 segundos para sus candidaturas al Congreso, ante lo que se decidió que cada uno de los postulantes aparezca unos breves segundos, pero todos los días, para así intentar posicionar su nombres a través del espacio televisivo.

“No hay espacio para contenidos”, dicen en la directiva para reafirmar el motivo por el que no se incluyó a Jara. De todos modos, dicen las mismas fuentes, que no se incluya a la candidata en una primera instancia no implica que no aparezca en un futuro, aunque eso significaría cambiar la estrategia de la franja liberal.

El caso de los liberales se podría replicar con la Democracia Cristiana (DC), partido que lidera el senador Francisco Huenchumilla y que fue el último en subirse a la campaña coordinada desde Londres 76. Dicha decisión fue adoptada ampliamente por su consejo general, pero de todos modos generó resquemores en ciertos sectores falangistas e incluso derivó en la salida de la presidencia del diputado Alberto Undurraga.

En la Falange también existe ruido sobre incluir o no a la abanderada en la franja televisiva. Consultados al respecto desde la directiva, hasta el cierre de esta edición no hubo una respuesta. Fuentes del consejo nacional, sin embargo, afirman que sí está contemplado incluir a la candidata en la franja, en algún momento de la campaña.

Las otras colectividades del oficialismo sí incluyeron a Jara en sus respectivas grabaciones, mediante imágenes de la propia candidata junto a candidatos al Parlamento. Los últimos en hacerlo fueron los representantes del Frente Amplio, tienda liderada por Constanza Martínez con quienes la exministra del Trabajo estuvo este domingo.

Semanas atrás, Jeannette Jara también hizo lo propio con el Partido Socialista, lo que se mostró en redes sociales por figuras como la jefa territorial de la campaña, Nicole Cardoch.

Para la franja parlamentaria el partido oficialista que más tiempo tendrá dentro del pacto Unidad por Chile -que en total cuenta con 6:30 (minutos:segundos)- será el FA, con 1:42; el PC, con 1:27; el PS, con 1:04; la DC, con 0:49; el PPD, con 0:45, y los radicales, con 0:20.

Hace unas semanas los secretarios generales del oficialismo se reunieron y zanjaron que cada uno de los partidos administrará como quiera su respectivo espacio publicitario, lo que será montado en una sola pieza por una productora común. Esto, creen algunos, puede significar futuros roces por los contenidos y tonos que se propongan en la franja televisiva.

Más sobre:Jeannette JaraPartido LiberalPLFranja

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE