Política

Ruth Hurtado asegura que Jaime Guzmán estaría hoy en el Partido Republicano y que apoyaría a José Antonio Kast

La secretaria general republicana también arremetió contra Chile Vamos, por sus críticas a la columna de opinión de Cristián Valenzuela, y contra Sebastián Sichel, quien dijo que Kast haría "un mal gobierno".

JAVIER SALVO/ATON CHILE

La secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, sostuvo este martes que el histórico dirigente del gremialismo y asesinado senador, Jaime Guzmán Errázuriz, en estos tiempos habría dejado a la Unión Demócrata Independiente (UDI) para irse a la tienda fundada por José Antonio Kast.

Las declaraciones de Hurtado se produjeron durante esta noche en una entrevista con CNN Chile, donde la también candidata al Senado por la Región de La Araucanía fue consultada sobre un hipotético escenario en el que el ideólogo de la UDI aún estuviera con vida y los comicios presidenciales del próximo 16 de noviembre.

Ante esto, Hurtado afirmó que “está clarísimo. (Votaría) por José Antonio (Kast), no por Evelyn Matthei”.

Hurtado explicó que su opinión se funda “porque (ambos) defendieron los mismos ideales, porque querían el bien común para Chile, y porque tenían bases programáticas muy parecidas”.

En el mismo escenario, se le consultó por qué no lo haría por Matthei, a lo que manifestó que “ella ha tenido demasiado giro hacia el centro y creo que eso le hizo perder en algún minuto la dirección, creo que hoy día ya encaminó eso, está mucho más enfocada a hablarle al público nuestro, digamos, pero de la oposición me refiero”.

“Pero creo que sin duda hoy día Jaime Guzmán estaría en el Partido Republicano y no en la UDI”, manifestó Hurtado.

Hurtado agregó que “probablemente se habría ido con José Antonio en el minuto que José Antonio toma la decisión de eso”.

Dardos contra Chile Vamos y Sebastián Sichel

Durante la entrevista, Hurtado también fue requerida por las críticas que desencadenó la columna de opinión del asesor de Kast, Cristián Valenzuela, la que tituló “Parásitos” y que despertó críticas desde Chile Vamos y otros sectores.

En esa línea, Hurtado afirmó no tener una “autocrítica” por el lenguaje usado en el texto e incluso agregó que “yo soy un poquito más fuerte”.

“Más allá de recomponer las relaciones (con Chile Vamos) yo creo que lo que está esperando la ciudadanía es que nosotros, más allá de si alguien se siente o es delicado de piel, digamos las cosas como son”, defendió Hurtado el contenido de la columna.

Ante los llamados de Chile Vamos a rectificar los dichos e incluso a pedir disculpas, Hurtado fue preguntada sobre si la coalición era “delicada de piel”, tras lo cual lanzó que “no solo Chile Vamos, yo creo que la clase política en general está acostumbrada a que las traten con privilegios, que las traten como una cierta elite privilegiada, y la verdad es que somos servidores públicos”.

En la antesala, el presidente de Renovación Nacional, el senador Rodrigo Galilea, sostuvo que, en los planteamientos del Partido Republicano, también una “superioridad moral”, la que fue atribuida en los hechos al Frente Amplio y a Giorgio Jackson anteriormente.

“Veo a Chile Vamos más preocupados de atacar al Partido Republicano que de estar en una oposición que sea propositiva en dar mensaje a la ciudadanía y en hacer frente a la candidata de la continuidad de este mal gobierno”, afirmó.

Sin embargo, sus críticas fueron más duras a la hora de ser consultada por las declaraciones de Sebastián Sichel, quien planteó en Desde La Redacción que el Partido Republicano haría “un mal gobierno”, y se mostró contrario a que desde Chile Vamos se sumen a un eventual gobierno de Kast.

“Evito escuchar sus comentarios porque siempre son mala leche, entonces no llaman a la unidad, no contribuyen en nada, Todavía sigue dolido por no haber pasado segunda vuelta y haber salido cuarto y que le ganara un candidato que estaba haciendo campaña desde fuera de Chile. Entonces, yo entiendo el resentimiento de Sichel, pero creo que hoy día estamos por sobre los egos personales o los resentimientos propios, tal como lo vivimos en 2022 para ese glorioso resultado del rechazo", sostuvo.

Y añadió: “A mí me encantaría que se guardara sus opiniones y que se dedicara a gobernar su comuna, que tiene bastantes problemas todavía y que, espero que no hayan taimados como él en la elección del 2021, que se fueron de vacaciones y antes entregaron un tremendo petitorio y permitieron que la izquierda, que nos ha llevado al caos de la crisis de seguridad, a la crisis económica, a la crisis de empleo a la crisis de vivienda, de salud, hoy día nos esté gobernando".

“Creo que él es parte y es cómplice de ese resultado por no haber apoyado a un candidato que sí daba la garantía de gobernar bien, gobernar para los chilenos y hoy día es lo mismo que nosotros garantizamos con un gobierno de José Antonio Kast y esperamos que personas como él, sobre todo cuando tienen cargo público ocupen sus minutos en los horarios que corresponden a su trabajo en preocuparse de la comuna y no estar opinando de otros candidatos, sobre todo cuando hacen daño al sector”, lanzó Hurtado.

Más sobre:Ruth HurtadoRepublicanosJaime GuzmánChile VamosSebastián Sichel

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE