Política

Servel rechaza inscripción de Demócratas en Los Ríos y Los Lagos

El órgano electoral objetó la legalización del partido liderado por Ximena Rincón en dos de las tres regiones donde buscaba completar su constitución nacional. En ambos casos la colectividad alcanzó el número mínimo de militantes exigido por ley, pero algunas rúbricas fueron objetadas.

16 SEPTIEMBRE 2025 SENADORA XIMENA RINCON JUNTO A PARLAMENTARIOS DEMOCRATAS. FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

A mediados de abril, cuando la senadora y líder de Demócratas, Ximena Rincón, aún figuraba como la abanderada de su colectividad, el Servicio Electoral (Servel) hizo una advertencia: si quería enfrentarse a una primaria con Evelyn Matthei -como se discutía en ese entonces- su partido debía contar con más de 35 mil militantes. O bien, estar constituido en todo el país.

Aunque esa última opción requería de menos firmas, los plazos la hacían inviable: la primaria legal debía estar inscrita el 29 de ese mes.

Y es que para que una tienda política pueda extenderse a todas las regiones del país, la ley dispone que el partido debe hacer una solicitud al director del Servel presentando las nuevas afiliaciones.

Luego, dentro de cinco días hábiles, el mandamás del organismo debe publicar dicha solicitud. Y contra esa petición existe el derecho de oposición por parte de cualquier otro partido político. Por eso, la misma normativa establece que cualquier requerimiento debe presentarse ante el director del organismo en un plazo máximo de 30 días hábiles.

Si ninguna colectividad se opone, el Servel dicta la resolución en que se declara al partido legalmente constituido en las regiones correspondientes. Aunque el trámite no termina ahí: el Servel, además, debe incluir a la colectividad en el registro de partidos.

Aunque la opción de primarias se diluyó rápidamente, el partido liderado por Rincón optó por seguir recolectando las rúbricas para constituirse en las tres regiones que le restaban: Los Ríos, Los Lagos y Magallanes.

A mediados de julio, de hecho, el senador Matías Walker anunció que ya habían logrado las firmas en las tres zonas.

Pero a inicios de septiembre el Servel resolvió rechazar la legalización en la XIV Región. ¿La razón? No se acreditó el mínimo de afiliados (500 firmas). La colectividad presentó 561 rúbricas entre fichas físicas y afiliaciones con Clave Única. Sin embargo, solo 487 de ellas cumplían con los requisitos legales.

En esa misma resolución se otorgaron dos meses de prórroga para subsanar dichos problemas.

El 22 de septiembre el Servel reportó la misma situación en la Región de Los Lagos. En el caso de dicha zona, el mínimo de afiliados está cifrado en 716 ciudadanos. Aunque Demócratas presentó 726 firmas, solo 705 fueron consideradas como válidas.

Entre quienes no cumplen con los requisitos hay diversas causas; por ejemplo, figurar como militante en otra colectividad. O ciudadanos con domicilio electoral en una región distinta.

Al igual que en Los Ríos, el Servel dispuso de un plazo de dos meses para solucionar los ripios en la inscripción.

En Magallanes, en cambio, el órgano electoral ya acogió la inscripción del partido de centro.

El secretario general, Carlos Maldonado, explica a La Tercera que “para ambas regiones estamos dentro de plazo y ya tenemos las firmas faltantes y más. Las ingresaremos ante el Servel este lunes 13″.

Más sobre:La Tercera PM

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE