Por Paz Rubio“¿Tú crees que con eso vas a mejorar la pobreza?”: Jara intensifica interpelaciones a Kast en Foro Social
Mientras que Kast le enrostró a su contendora su rol en el gobierno, Jara respondió cuestionando a su asesor económico y su periodo como diputado.

En la mañana de este jueves tuvo lugar en los estudios de Radio Cooperativa el primer debate presidencial entre José Antonio Kast y Jeannette Jara antes de la segunda vuelta. No se trató de un espacio de discusión tradicional, sino que, a ser organizado por fundaciones de trabajo social, entre ellas el Hogar de Cristo, los tópicos sobre los que los candidatos expusieron sus propuestas fueron pobreza y desigualdad.
A poco más de dos semanas de las elecciones presidenciales Kast se encuentra en la pole position, según la mayoría de los sondeos de opinión. Hasta ahora, sólo había confirmado su asistencia a los debates organizados por la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI) y de la Asociación Nacional de Televisión y había optado por restarse de otros espacios tradicionales de esta etapa.
Jara, por su lado, ha intensificado su ofensiva mediante interpelaciones al programa de recorte fiscal de Kast, su ausencia en espacios de discusión, así como hacia integrantes de su comando o de su partido, entre ellos Jorge Quiroz, su asesor económico por su rol en casos de colusión, y Mauricio Ojeda, el desaforado diputado de la bancada del Partido Republicano e imputado por una arista del caso Convenios.
En medio de esa contienda, ambos llegaron minutos antes del inicio del debate -primero Kast y luego Jara- con trajes azul marino. Kast evitó dar declaraciones a la prensa, mientras que la abanderada del oficialismo y la Democracia Cristiana entabló un breve diálogo con los medios, que versó principalmente sobre la reunión entre su contendor y el expresidente Eduardo Frei (DC).
Con ambos ya dentro del estudio radial y en línea con la tónica de estas primeras semanas tras la elección del 16 de noviembre, Jara arremetió contra su contendor cuando discutían sobre la pobreza en entornos rurales y la falta de acceso al agua. Luego de que Kast acusara que la instalación de desaladoras se veía impedida por reclamos medioambientales, la exministra apuntó: “Solo para que no cunda la desinformación que ha estado tan al día en esta campaña propiciada por el candidato Kast, quiero decir que la desaladora de Coquimbo ya está en plena licitación. Aquí no es la ideología o las ideas los que empobrecen a las personas”.
“Lo que empobrece a las personas es la concentración económica de aquellos que no quieren que el desarrollo les llegue a todos, de aquellos que prefieren los mercados coludidos, de aquellos que amparan a corruptos. Eso es lo que pasa. Y si nosotros queremos que nuestro país avance, lo mínimo que tenemos que hacer es reconocer lo que hemos avanzado y también lo que nos queda (...) Lo que uno tiene que hacer es proponer cómo va a seguir avanzando uno y dejarse de criticar. Si el país no se gobierna a punta de crítica “, acusó Jara.
Kast, en tanto, aludió a que “el gobierno se tiene que dedicar a la buena gestión” y a la burocracia para sacar adelante este tipo de proyectos. “Interesante, porque como el agua es un derecho, yo por lo menos creo que le tiene que llegar a todos los chilenos y chilenas. Algunos creen que el agua se debe privatizar y debe ser, en todos lados, el mismo bien de consumo como otras cosas (...) Cuando tú te sales y hablas del tema de los trámites del gobierno, ¿tú crees que con eso va a mejorar la pobreza en las zonas rurales?“, cuestionó Jara.
“Lógico, porque con eso va a llegar el agua. Eliminando los trámites burocrático”, defendió Kast. “A ti te da solo por pegarle al gobierno y a los trámites y no tienes propuestas de futuro, por eso evades los debates. Hoy día lo único que hace de nuevo es criticar, criticar, construir. Y nada de construir”, reiteró la exministra.
Ante una broma de Kast, que daba a entender que la última interrupción de Jara era un “corte comercial”, la candidata lo acusó de tener un trato irrespetuoso y lo emplazó a plantear estos cuestionamientos al gobierno. “Tu eras ministra”, le reprochó Kast. “Era ministra y tú fuiste diputado 16 años”, cerró Jara.
Ambos también se enrostraron mutuamente el caso Convenios. “El tema del abuso de la confianza de las personas, eso golpeó profundamente a estas organizaciones de la sociedad civil que suplen gran parte de la labor que hace el Estado. El Estado no podría hacer toda la función social si no estuvieran las organizaciones de la sociedad civil. Y aquí también, así como hay abusos del Estado fuerte, falta transparencia”, sostuvo Kast en alusión a este entramado entre reparticiones del Estado y Fundaciones.
Jara replicó cuestionando la propuesta de recorte fiscal de Kast y aludiendo a que “se especuló con los más pobres, con los de los campamentos, si vemos después el caso convenio con el único diputado imputado, ¿cierto? Que es del Partido Republicano, que estaba en el caso convenio también metido".
El fundador de Republicanos, hacia el final del debate, también le enrostró que tuviera al gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz, en su comando, quien también es investigado por una arista de este caso.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.

















