Política

“Vamos a proteger a Chile”: Matthei lanza batería de propuestas contra la inmigración ilegal

La abanderada presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas presentó las iniciativas en una actividad en Independencia.

Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos. Foto: Pablo Vásquez. Pablo Vásquez R.

Hasta Plaza Central, en la comuna de Independencia, llegó este lunes la candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, para presentar una batería de propuestas de gobierno en contra de la inmigración ilegal.

Se trata de una materia que exalcaldesa de Providencia ha remarcado desde el inicio de su cruzada para llegar a La Moneda.

A mediados de marzo, Matthei ya apuntaba que “la inmigración ilegal no da para más, y el gobierno siempre tiene una excusa para no hacer su trabajo. No expulsan a los inmigrantes irregulares, simplemente porque no quieren”.

“Nosotros haremos todo lo necesario para cerrar las fronteras y agilizar las expulsiones. Desplegaremos a las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad para que nadie entre ilegalmente, y deportaremos a más de 3.000 presos extranjeros, además de todos los inmigrantes con orden de expulsión. La inmigración ilegal es un problema grave y hay que enfrentarlo con convicción y gestión”, escribió en X en esa oportunidad.

Ahora, en una minuta preparada para el lanzamiento de sus propuestas, la abanderada de la derecha tradicional apunta que “la crisis migratoria de millones de venezolanos que huyen del régimen de Nicolás Maduro ha sido aprovechada como una puerta de entrada para el crimen organizado internacional que hoy ha robado la paz de nuestros habitantes”.

Asimismo, señala que “la falta de herramientas y normativas, y la falta de voluntad política ha permitido que el crimen organizado haya penetrado en nuestros barrios, operando con jóvenes tanto chilenos como extranjeros”.

“Vamos a proteger a Chile”

De esta manera, Matthei presentó un total de cinco iniciativas en materia de regulación migratoria, bajo el lema “Vamos a proteger a Chile”.

Cerrar la frontera: “En un año vamos a tener la frontera totalmente cerrada. Pondremos todo el dinero, la tecnología y los medios que sean necesarios para blindar la frontera. Para ello, crearemos una Policía Militar Fronteriza, entregando a las Fuerzas Armadas el resguardo permanente de la frontera, junto con Carabineros y PDI”.

En este punto, se señala que “ya hay dos proyectos de ley presentados en el Congreso, uno por los senadores Ximena Rincón, Luz Ebensperger, Pedro Araya, Rodrigo Galilea e Ignacio Walker, y otro por el diputado Andrés Jouannet. Estos proyectos van mucho más allá de lo que ha planteado recientemente el presidente Boric, ya que le entregan facultades permanentes a las FF.AA".

Expulsión efectiva: “Ejecutaremos la expulsión de 3.000 reos extranjeros y 10.000 inmigrantes irregulares con orden vigente, fortaleciendo la coordinación con el Poder Judicial y los países de origen”.

El ingreso ilegal será un delito: “Hoy en día ingresar ilegalmente a Chile sólo constituye una falta. Impulsaremos el proyecto de ley ingresado por los diputados Jorge Alessandri, José Miguel Castro, Andrés Jouannet, Andrés Longton y Diego Schalper, entre otros, que tipifica el ingreso ilegal como un delito”.

Se acabaron las parrilladas callejeras: “Ayudaremos a los municipios a mantener el orden en calles, plazas y espacios públicos. No van a seguir soportando ruidos molestos, parrillas callejeras, ocupaciones ilegales o tránsito de motos en veredas”.

Prevención local: “Entregaremos a los municipios información sobre condenados de alto riesgo próximos a salir en libertad, para reforzar la prevención comunitaria. Los extranjeros que egresen de centros penitenciarios tendrán expulsión inmediata”.

Más sobre:PresidencialesEvelyn MattheiInmigración ilegal

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE