Seguros de motos, bicicletas y scooters: Soluciones para moverse protegidos sobre dos ruedas
Por diversas razones, los vehículos ligeros se han tomado las calles, aumentando explosivamente su comercialización. A raíz de esto, Seguros SURA desarrolló soluciones acordes a cada necesidad.


Para evitar el tráfico, cuidar el medio ambiente, como herramienta de trabajo o simplemente diversión. Aunque las razones son variadas, lo cierto es que hoy son cada vez más las personas que prefieren desplazarse sobre dos ruedas.
La bicicleta y el scooter son los referentes de lo que se conoce como micromovilidad, una forma de transporte más económica que la tradicional y que vive su auge desde el peak de la pandemia.
Según el estudio “Radiografía de la calle” realizado por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) en 2021, 1 de cada 5 personas que hoy se movilizan en los denominados ciclos, comenzaron a hacerlo por la crisis sanitaria, principalmente mujeres menores de 40 años.
Por su parte, las motos han experimentado una inédita explosión de ventas desde el año pasado. Según informó la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas, hasta marzo de este año las ventas se incrementaron en un 45% en comparación al ejercicio anterior, anticipando el 2022 como el mejor año para la industria.
Moverse seguros
En este contexto, Seguros SURA desarrolló el “Seguro Scooter y Bici” y el “Seguro de Motos”, soluciones que entregan coberturas para el usuario y el vehículo.
“Hoy en día, las personas están utilizando distintos medios de desplazamiento que les brindan mayor tiempo y comodidad, y las motos, bicicletas y scooters ocupan un lugar importante en esa lista. Por eso, creamos soluciones pensadas para que las personas puedan moverse tranquilamente y se sientan seguras frente a cualquier eventualidad”, explica Gonzalo Gamenara, gerente de Movilidad de Seguros SURA.
En el caso de Scooter y Bici, los planes que se ofrecen cuentan con coberturas base, que cubren hurtos por UF 90 (tope) y entrega UF 50 en reembolsos médicos por accidentes personales, además de una cobertura con valor de UF 100 en caso de muerte accidental o incapacidad total.
Con un Plan Básico, el cliente puede obtener asistencias pensadas especialmente para bicicletas y scooters, como remolque (ya sea al taller o al domicilio), traslado en ambulancias, reparación in situ y mantención. Por otro lado, con un Plan Full puede acceder además a asistencia de kinesiología, traumatológica, asistencia paramédica, gastos por hospitalización quirúrgica y orientación legal telefónica.
El Seguro de Motos, por otro lado, es una solución que entrega coberturas para el usuario, el vehículo y sus accesorios en caso de robo o accidente, y también por aquellos daños ocasionados a terceros. Junto con esto, la compañía ofrece al cliente la opción de realizar su propia inspección en caso de enfrentar alguna eventualidad.
A través de la plataforma WhatsApp, el usuario puede compartir fotos y videos de la moto y la empresa le envía las instrucciones en simples pasos para que pueda realizar la inspección de manera sencilla y rápida.
La solución además brinda asistencias como remolque en caso de avería o accidente; reparación in situ por alguna falla o emergencia; y traslado en ambulancia, pudiendo adicionar también una cobertura opcional para daños parciales. Todo con el objetivo de que los clientes puedan moverse de manera tranquila y sin preocupaciones.
Para todos los Socios del Club La Tercera que contraten el Seguro de Motos, Seguros SURA entregará una gift card de $20.000.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE