Casino Chillán: complejo se traslada a zona urbana
La Superintendecia de Casinos de Juego (SCJ) dio a conocer ayer los nombres de las empresas interesadas en participar en el proceso de "otorgamiento de permiso de operación para Casino de Juego" que quedó libre luego que la sociedad Casino Termas de Chillán S.A renunciara a su licencia.
Las postulantes fueron Chillán Casino Resort S.A., Marina del Sol Chillán S.A., Latin Gaming Chillán S.A., Casino de Juegos Ñuble S.A. y Casino de Juegos Chillán S.A.
Todas ellas proponen dejar por completo la ubicación actual en las termas para trasladar la operación a una zona urbana, debido a las dificultades que tuvo la familia Giner para obtener buenos resultados en el casino en esa ubicación.
Somontur, la sociedad controlada por la familia Giner afirmó en el marco del proceso de renuncia a la licencia de operación de casinos de juegos que "después de un largo proceso de evaluación y análisis, considerando las condiciones de mercado y especialmente la ubicación del casino que impidieron obtener buenos resultados, la sociedad Casino Termas de Chillán S.A., con fecha 25 de Septiembre de 2013, ha presentado a la Superintendencia de Casinos de Juegos".
Nicolás Imschenetzky, presidente de Marina del Sol, una de las sociedades que hizo formal su interés por instalar un casino dentro de la ciudad de Chillán, aseguró que la mejor opción es instalar el nuevo recinto dentro de la ciudad.
"Revisamos varias opciones para levantar un casino y nos dimos cuenta que la mejor alternativa por ubicación y conectividad rural era Chillán, porque es más factible tener más público. En las termas no vive nadie propiamente tal, además en un camino de difícil acceso, que no es agradable de transitar todos los días", planteó el ejecutivo.
Fuentes cercanas a la industria del juego aseguran que debido a la locación actual del casino había "al menos 100 días al año en que no entraba nadie. Esto quiere decir que sus dueños estaban un tercio del año sin público, pero independiente de esa situación debían cumplir todos los días con las exigencias que pide la SCJ, en cuanto a personal y horas de funcionamiento". En concreto, la ley obliga a los concesionarios a tener abierto el recinto los 365 días del año.
¿CAMBIO DE CIUDAD?
Otra de las empresas que manifestó su interés por el casino de Chillán fue Luckia Arica S.A. No obstante, esta compañía propone trasladar la licencia a otra región y abrir un nuevo casino en Arica. En esa ciudad, la ley permite el funcionamiento de un número ilimitado de casinos de juego, siempre que estén asociados a la construcción de un hotel de, al menos, ochenta habitaciones, entre otras exigencias.
Esta semana las sociedades deberán presentarse en las dependencias de la Superintendencia, para corroborar los antecedentes entregados a la SC, luego de este proceso, los interesados tienen hasta el 31 de marzo para formalizar su proyecto de casino de juego ante la Superintendencia. El proyecto tendrá que ir acompañado por certificados de capital y boletas de garantía , entre otros documentos.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE