El déficit y la deuda se inflan en EEUU con las medidas de Trump

El déficit presupuestario estadounidense aumentará más de 20% en 2018 con las reducciones de impuestos adoptadas por la administración Trump y alcanzará el billón de dólares de aquí a dos años, según las previsiones de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) publicadas el lunes.
Los recortes de impuestos y el alza de los gastos presupuestarios, que actúan como un estímulo de la actividad, van a impulsar el crecimiento de la economía estadounidense a corto plazo, pero no tanto como estima el gobierno, según las previsiones de la CBO, una agencia federal.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
El déficit presupuestario del ejercicio 2018 que se cierra en septiembre, debería terminar en US$804.000 millones, el 4,2% del Producto Interior Bruto (PIB), por encima de los US$665.000 millones de 2017 (+20,9%), y mientras la CBO preveía, antes de las medidas de recuperación, un déficit de US$563.000 millones.
Para 2020, el déficit presupuestario estadounidense alcanzará 1,008 billones de dólares y superará al 5% del PIB a partir de 2022.
Está previsto que el crecimiento del PIB se acelere este año al 3,3%, pero esta progresión, objetivo de la administración Trump, será de corta duración porque desde 2019 la expansión debería caer a un ritmo de 2,4%.
Las previsiones de crecimiento de la Reserva Federal (Fed) son del 2,7% para 2018 y del 2,4% para 2019.
El gobierno asegura que los recortes de impuestos van a financiarse impulsando el crecimiento de nuevos ingresos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE