Pulso

Embotelladora Andina y Coca-Cola Polar anuncian fusión

Embotelladora Andina y Embotelladora Coca-Cola Polar S.A. anunciaron a través de un hecho esencial un memorándum de acuerdo de fusión. Este proceso se llevaría a cabo a través de una sociedad absorbente por parte de Andina, empresa ligada al grupo de inversiones Freire Limitada.

El documento enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) agrega que a contar del presente memorándum se comenzará a negociar "de buena fe y se harían todos los esfuerzos razonables para suscribir en una fecha por definir y, a en todo caso, a más tardar el 15 de marzo de 2012, un contrato de promesa de fusión".

A través de un comunicado enviado en conjunto por ambas formas, se señala que el acuerdo ha sido aprobado por los directorios de Andina y Polar, y está sujeto al resultado de procesos de due diligence recíprocos, a las aprobaciones corporativas correspondientes –incluyendo la aprobación de The Coca-Cola Company–, a la firma de la documentación definitiva y a las autorizaciones regulatorias necesarias en cada uno de los territorios involucrados.

Además agrega que la operación se materializará a través de una fusión por absorción y el intercambio de nuevas acciones emitidas por la Sociedad, a una razón de 0,33269 acciones de la Sociedad Serie A y 0,33269 acciones de la Sociedad Serie B por cada acción de Embotelladora Coca-Cola Polar S.A. (“Relación de Canje”).

Asimismo, una vez consumada la transacción, el grupo controlador de Polar se incorporará al grupo controlador de Andina, pasando la familia Chadwick Claro a ser un quinto miembro de dicho grupo de control, junto con las familias Garcés Silva, Hurtado Berger, Said Handal y Said Somavía. Como consecuencia de lo anterior, Eduardo Chadwick se incorporará al directorio de Andina asumiendo como vicepresidente durante el primer año de perfeccionada la fusión.

Para el presidente del directorio de Embotelladora Polar, Eduardo Chadwick, este acuerdo “nos permite proyectar un gran futuro común como el embotellador de Coca-Cola líder en la región del cono sur”.

Mientras que Juan Claro, presidente del directorio de Andina, agregó que esta asociación es un gran paso para ambas compañías “combinando franquicias líderes en sus respectivos territorios” y que ampliará la capacidad conjunta de operación y fortalecerá el atractivo de la entidad combinada como vehículo de inversor único en el sector de bebidas sudamericanas.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE