
Acción de Entel trepa a máximos en más de 12 años en medio de negociaciones por activos de Telefónica
Los papeles de la operadora fueron los que más subieron al cierre de las transacciones en la Bolsa de Santiago.

Entel fue una de las acciones del Ipsa que más acaparó la atención de los inversionistas, quienes siguen de cerca las negociaciones en torno a la venta de los activos de Telefónica en Chile.
El papel de la compañía registró un salto de más de 5,04% en la Bolsa de Santiago, hasta los $ 4.201. Se trata de su nivel más alto desde el 1 de abril de 2013.
Al cierre de las operaciones, los títulos de Entel fueron los que más subieron del Ipsa, y movieron más de $ 5.175 millones.
Entel ha venido subiendo de manera sistemática en los últimos días al alero de las informaciones que apuntan a que sería una de las operadoras que podría quedarse con parte de Telefónica.
Hoy, sin ir más lejos, la compañía dirigida por Antonio Büchi y América Móvil (ClaroVTR en Chile) confirmaron que estudian y analizan presentar una oferta vinculante por “ciertos activos” de la operadora de capitales españoles en Chile.

En los últimos cuatro días, la acción de Entel acumula un alza de casi 25%, ganancia que se dispara a 41,73% en lo que va del año.
¿Qué pasaría en el mercado local si se concreta la operación?
ClaroVTR en este momento consolida en telefonía móvil una participación de mercado de 22,2%. Sumando la participación de mercado de Movistar, tendría el liderazgo de este segmento con una cuota de 45,4%.
Entel actualmente es el líder de la telefonía móvil con un 33,2% de participación. Si sumara la participación de Telefónica alcanzaría 56,4%, lo que sería más complicado de pasar por la Fiscalía Nacional Económica. Al ver el internet móvil la tendencia es similar.
En tanto, en lo que respecta al segmento fijo, el líder es Movistar, con el 28,1% del mercado, seguido no muy de lejos de ClaroVTR con 27,6%. En conjunto, sumarían más de un 56%. En cambio, si Entel suma estos activos llegaría a casi un 38%, pasando a ser el líder del segmento.
Jorge Tolosa, operador de renta variable de Vector Capital sobre Entel, comentó que hay varios puntos que generan dudas entre los inversionistas.
Como primer punto, el experto dijo que hoy los márgenes que tiene Entel son mucho mayores que los de Telefónica. “Por tanto, ¿cuánto de eso estaría involucrado en el precio de transacción?“, afirmó.
Tolosa agregó en segundo término que en algunas participaciones de ciertas as unidades de negocio podía tener participación por solo el 50%, “y eso implicaría a la autoridad regulatoria a disponer, a tener una posición que pueda involucrar, probablemente, disminuir porcentaje, o analizar la operación en sí”.

Todo eso, dijo. puede demorar esta operación. En última instancia, advirtió que aún no se sabe cómo se va a financiar.
Emanoelle Santos, analista de mercados de la plataforma global de inversiones XTB Latam, dijo que con Telefónica enfocándose en desinversiones regionales y la industria chilena enfrentando márgenes ajustados, Entel podría fortalecer su liderazgo, especialmente en el negocio móvil.
“La señal de expansión estratégica y la expectativa de crecimiento en rentabilidad bastaron para que el mercado reaccionara con optimismo, reflejando una renovada confianza en la capacidad de Entel para capitalizar el proceso de reordenamiento del sector”, dijo la experta.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE