
Asesores económicos de candidatos se enfrentan por recortes fiscales y Briones tilda de “populismo” la cifra de republicanos
El asesor de Kast, Jorge Quiroz, no quiso referirse directamente a los programas de los otros candidatos, sin embargo, aclaró las cifras de su propuesta y sostuvo que los ajustes “no se suman para adelante” y que los US$ 6.000 millones son respecto al “primer año” de gobierno.

Los asesores económicos de los tres candidatos presidenciales que lideran las encuestas- Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast- comentaron los ejes de sus respectivos programas de gobierno enfocados en fortalecer el crecimiento económico del país.
En el marco de un seminario organizado por la Universidad del Desarrollo y Diario Financiero, el panel -integrado por Luis Eduardo Escobar, Ignacio Briones y Jorge Quiroz- estuvo marcado por el debate sobre el recorte del gasto público.
Tal como ya habían adelantado los candidatos de derecha, ambos programas contemplan un ajuste fiscal. En el caso de la candidata de Chile Vamos, se propone un recorte de US$8 mil millones en los cuatro años, mientras que el candidato republicano plantea un ajuste fiscal de US$ 6.000 millones en un plazo de 18 meses.
Para Ignacio Briones, representante de Matthei, la propuesta de republicanos es una muestra de “poco realismo”. “Pero la verdad es que republicanos son US$ 28 mil millones según entendí yo en tu presentación del CEP, Jorge (…) Yo te digo: US$ 28 mil millones, buena suerte, ocupando tus palabras, porque no veo como lo puedes hacer sin reformas legales”, sostuvo el exministro de Hacienda.
Briones criticó que el ajuste fiscal planteado por Quiroz está cargado de “una desconexión con la economía política” y mucho “voluntarismo”. Respecto al programa de la candidata del oficialismo, no criticó el contenido de las propuestas, solo mencionó que dudaba de su “credibilidad”.
El economista aseguró que el recorte de US$ 2.000 millones que se haría durante el primer año de gobierno de Matthei responde más bien a un reordenamiento y eficiencia del gasto público, y criticó la cifra de Quiroz, diciendo que “eso es populismo y es mentirle a la gente”.

“Reasignar”
Para el representante de la candidatura de la centroizquierda, Luis Eduardo Escobar, ambas propuestas de recorte van a significar “que vamos a tener que reducir ciertos servicios que hoy presta el Estado”, algo que no se condice con las demandas de los ciudadanos, sostuvo. Para él, mejor alternativa es “reasignar”, dentro del Estado, el gasto público.
“El recorte que están proponiendo en el equipo de Quiroz es tan brutal que, además, conlleva una recesión económica de la cual nunca se habla. La demanda agregada caería por lo menos 2 puntos del PIB en algo así como 24 meses”, agregó Escobar.

“Nosotros creemos que no hay ningún espacio para bajar los impuestos. Hoy día, con las necesidades sociales que existen, ponerse a hablar de rebajar los impuestos, y que eso de alguna manera mágica va a producir crecimiento no ha ocurrido en ninguna parte del mundo, salvo por periodos muy cortitos de un año”, finalizó su intervención.
El asesor de Kast, Jorge Quiroz, no quiso referirse directamente a los programas de los otros candidatos, sin embargo, aclaró las cifras de su propuesta y sostuvo que los ajustes “no se suman para adelante” y que los US$ 6.000 millones son respectivos al “primer año” de gobierno.
“Desde luego que hay que hacer leyes. Desde luego hay que ponerse de acuerdo, desde luego que hay que conversar y vamos a conversar”, señaló Quiroz.

El economista se refirió principalmente a asuntos de gestión y no quiso decir a través de qué programas se alcanzaría la cifra planteada: “No le voy a decir cuáles porque si le digo cuáles vamos a tener problemas de economía política hoy día y los preferimos tener el 11 de marzo. Así que me voy a reservar eso”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE